
En el mundo de los automóviles clásicos, cada hallazgo de un vehículo olvidado llama la atención de los fanáticos de estas joyas porque lo consideran como el descubrimiento de un tesoro perdido. Y lo de este Ford Falcon no es uno más.
En esta ocasión, la atención de los entusiastas recayó en un Ford Falcon que estuvo oculto durante dos décadas y que fue rescatado para deleite de su nuevo dueño. Aunque los detalles específicos sobre este modelo del óvalo azul son escasos, las imágenes sugieren que se trata de la línea del año 1973, presentada a finales de 1972.
Mucho más que un hallazgo
La historia de este rescate y la meticulosa restauración fueron compartidas a la comunidad de apasionados por la cuenta de Instagram @ford_enfierrados. En uno de los comentarios de la publicación en esa red social, el actual propietario reveló que el automóvil permaneció guardado durante aproximadamente 20 años y que su ubicación fue descubierta gracias al contacto de un conocido.
Aunque el modelo de la marca americana estuvo olvidado durante dos décadas, este tipo de descubrimientos suele ser frecuente para los aficionados de los automóviles clásicos, ya que es habitual que estos hallazgos se produzcan por la información que comparten entre los entusiastas a través de su red de contactos.
El fabuloso descubrimiento del Ford Falcon
A pesar del polvo acumulado que presentaba este Ford Falcon por el paso del tiempo y por el abandono, las imágenes no revelaron daños significativos en la chapa ni en la pintura. Y aunque no fueron reveladas fotografías de su interior, la suposición de los fanáticos fue que su estado interno coincidía con el cuidado que evidenciaba la condición exterior del vehículo.
Los hallazgos de antiguos modelos del óvalo azul siempre capturan la atención de los entusiastas porque el Falcon ocupa un lugar destacado en la historia de la industria automotriz al ser considerado como uno de los vehículos más icónicos. Como el recordado Sprint con 40.000 kilómetros reales que fue rescatado luego de permanecer oculto por 32 años en el garaje de una casa.
El legado único
Las unidades ensambladas en el centro industrial de la localidad bonaerense de Pacheco comenzaron a circular en 1961 y presentaron sutiles diferencias respecto a las primeras unidades que fueron producidas en la fábrica de La Boca.
Desde sus inicios, el Ford Falcon ofreció diversas variantes que incluyeron a los modelos Futura, Deluxe y, más tarde, el codiciado Sprint, que se convirtió en un objeto de deseo para los amantes de los deportivos y la velocidad. A lo largo de los años, el Falcon amplió su gama con opciones de carrocería, como la rural y la pick-up Ranchero.
La particularidad más destacada del Ford Falcon fue su asombrosa aceptación por parte del público porque mantuvo su estructura a pesar de los rediseños que sufrió a lo largo de los años. Incluso en 1983, cuando cumplía 21 años en el mercado argentino, el modelo continuaba siendo el más vendido.