Autos eléctricos

De 0 a 100 en ¡2 segundos! Este será el auto eléctrico más rápido y caro del mundo

La marca italiana Pininfarina da un paso audaz y definitivo hacia el futuro del transporte de lujo con la creación del auto eléctrico más rápido y caro del mundo, el cual redefine los límites de la velocidad y el lujo automotriz. Una joya de carrera, sustentable y con la última tecnología.

El flamante B95, conocido cariñosamente como el Barchetta, es mucho más que un simple automóvil. Puede definirse de varias maneras; por ejemplo, como una obra de arte que encarna la ingeniería de vanguardia y la artesanía exquisita. ¡Sigue leyendo para todos los detalles!

Desafiando la velocidad y la imaginación

El mundo automotriz siempre ha buscado romper barreras y establecer nuevos récords, y el B95 ha llevado esta mentalidad a un nivel completamente nuevo. En este sentido, el hecho de tratarse del auto eléctrico más rápido y caro así lo demuestra. 

  • Supera los 300km/h de velocidad máxima 
  • Puede acelerar de 0 a 100 en apenas dos segundos 
  • Desafía de forma notable la percepción del tiempo y la velocidad en la carretera

Asimismo, no es el auto eléctrico más rápido por alcanzar los 300km/h o por pasar de 0 a 100 en tan pocos segundos. ¿Por qué entonces? Por todas sus cualidades más relevantes:

  • El lujo y la exclusividad son las piedras angulares del B95.
  • Cuenta con una batería de iones de litio
  • Su potencia total es de 1900cv y 2340Nm de par 
  • Está impulsado por un total de cuatro motores, uno en cada rueda
  • Muestra en todo momento gran poder y precisión para brindar la respuesta más óptima

Cabe destacar que el B95 o, simplemente, el auto eléctrico más rápido del mundo, cuesta 4.4 millones de euros. Asimismo, hasta el momento se han producido solo 10 unidades. 

Auto electrico mas rapido del mundo 2 De 0 a 100 en ¡2 segundos! Este será el auto eléctrico más rápido y caro del mundo

Tecnología de aviación en el asfalto

La apariencia del B95 puede engañar a primera vista. Sin embargo, detrás de su aparentemente nula protección aerodinámica se esconde una combinación perfecta de tecnología moderna y elementos clásicos. 

Inspirado justamente en los aviones de combate del pasado, el auto eléctrico más rápido incorpora paneles ajustables electrónicamente que disipan el flujo de aire sobre la cabeza del conductor. Esto permite mejorar la estabilidad y la experiencia de conducción a altas velocidades. Es cierto que, por su diseño y formato, no es un vehículo familiar, pero queda claro que es ideal para cumplir su objetivo.

Auto electrico mas rapido del mundo 4 1 De 0 a 100 en ¡2 segundos! Este será el auto eléctrico más rápido y caro del mundo

¿Cómo es el interior para viajar en el auto eléctrico más rápido del mundo?

Dentro del B95, la fusión entre el pasado y el futuro es evidente, como así también su altísimo nivel de confort para disfrutar al máximo de cualquier viaje. 

  • El diseño interior se inspira en los coches conceptuales
  • Posee dos paneles digitales de gran tamaño flanqueando al conductor y un velocímetro en el centro
  • Los asientos, revestidos en cuero y evocando el espíritu de los clásicos autos de carreras, brindan comodidad y estilo a partes iguales
  • Cada detalle ha sido meticulosamente elaborado  para crear una experiencia de conducción única

Auto electrico mas rapido del mundo 3 De 0 a 100 en ¡2 segundos! Este será el auto eléctrico más rápido y caro del mundo

Por todo lo descrito, el auto eléctrico más rápido del planeta consta de una declaración de la visión de Pininfarina para el futuro de los eléctricos de alto rendimiento. Con una producción limitada que comenzará en 2025, en honor al 95° aniversario de Pininfarina SpA, representa la culminación de décadas de experiencia en diseño y fabricación. Un testimonio del poder de la innovación y la determinación para superar los límites preestablecidos.

En un mundo en constante evolución, el B95 se alza como un faro de excelencia y audacia. Automobili Pininfarina desafió las convenciones y dio lugar a una obra maestra que, sin lugar a dudas, dejará una huella imborrable. ¿Te gustaría tenerlo, aunque sea por un día?

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba