Tesla, la empresa de autos eléctricos de Elon Musk anunció que próximamente lanzará una versión accesible de sus unidades de cara al próximo año. Si bien en un principio se contemplaba la posibilidad de que su valor fuera de 25.000 dólares, se estima que estará más cerca de los 30.000.
La noticia fue confirmada por Elon Musk durante la presentación de los resultados financieros de Tesla del tercer trimestre de 2024. En esa oportunidad, Tesla anunció de forma inequívoca que sus próximos modelos económicos serán versiones adaptadas de sus vehículos actuales para optimizar el valor de producción y reducir el tiempo de producción.
“Seguimos en camino de ofrecer nuestros modelos asequibles a partir de la primera mitad de 2025”, anunció Musk durante la conferencia. Sin embargo aclaró que la cantidad de trabajo necesaria para hacer una unidad de menor valor es un desafío en el cual toda la compañía se encuentra enfocada.
Juniper: el modelo accesible de Tesla para 2025
Si bien otras marcas ya están desarrollando unidades eléctricas a valores similares, o más accesibles, Tesla desembarcaría en esos montos hacia finales de 2025. Cabe señalar que las restricciones ambientales son cada vez más prohibitivas y la transición hacia una nueva movilidad deberá incluir a unidades accesibles para la mayoría.
Se estima que estos vehículos utilizarán aspectos de la plataforma de próxima generación, así como características de las actuales. Se llamará Juniper y se fabricará en las mismas líneas de producción que los modelos más populares como el Tesla Model Y del cual se inspira aunque con algunas modificaciones.
El secreto de Tesla para optimizar su producción
El modelo de producción de Tesla conocido como Gigacasting, reduce el tiempo y facilita la adaptación de las líneas. Se trata de un proceso avanzado de fundición a presión que permite la creación de grandes componentes estructurales de un vehículo en una sola pieza.
El gigacasting utiliza enormes máquinas, que aplican una gran cantidad de presión para moldear el metal fundido en una sola pieza. Estas máquinas son capaces de producir componentes que pesan varios cientos de kilogramos.
Elon Musk fue contundente: «El futuro es autónomo»
Hace apenas unas semanas Elon Musk reveló parte de su ambicioso plan de movilidad eléctrica y autónoma que desarrolla de cara al próximo año:
Creo que hemos dejado muy claro que el futuro es autónomo. Actualmente estamos fabricando 35.000 vehículos autónomos a la semana».
En referencia al Cybercab, el empresario Sudafricano sostuvo que costará entre 25.000 y 30.000 dólares y no tendrá volante ni pedales. Decenas de aficionados y miles de personas siguieron la transmisión por streaming y apreciaron por primera vez el Cybercab, el primer robotaxi de Tesla. Además de ser 100% eléctrico carece de volante y pedales. Estos vehículos están guiados por inteligencia artificial, algo que supuestamente reduciría los accidentes causados por la intervención humana.
Así serán el Cybercab y la Robovan de Tesla
El Cybercab de Tesla contará con apertura de puertas tipo mariposa y sin manijas en las mismas. Tampoco tiene espejos retrovisores, en su interior sólo hay espacio para dos ocupantes y equipaje. En la misma presentación se anunció el lanzamiento del prototipo de un vehículo autónomo llamado «Robovan» con capacidad para 20 pasajeros. Esta unidad está pensada para realizar trayectos en áreas urbanas.
Por otro lado, David Lau, vicepresidente de ingeniería de software de Tesla, sostuvo que sus vehículos aún cuentan con conductores de seguridad al volante. Cabe destacar que actualmente ningún vehículo desarrollado por la compañía de Elon Musk son completamente autónomos y todos requieren intervención humana, cosa que podría cambiar en los próximos años.