Autos eléctricos

¿Cambia Audi el nombre de sus modelos?

Audi es conocida por sus increíbles modelos que disponen de la más alta tecnología y otras cualidades que los convierten en únicos. Cada uno es identificado por un claro nombre que comienza con A o Q seguido de un número. Te mostramos qué cambiará y más.

Es cierto que la denominación inicial no es lo primero que piensas, ya que un auto de esta marca es identificado más bien por su aspecto, prestaciones o diseño, entre otras. Así, y en el marco de la electrificación, es un hecho que habrá algunas modificaciones.

Audi 2 ¿Cambia Audi el nombre de sus modelos?

¿Cuál va a ser el nuevo nombre de los vehículos de Audi?

Si es una berlina o de carrocería tradicional el nombre del auto comienza con A. Por ejemplo, A1, A3, A4, A5, etc. En cambio, las SUVs, con Q (Q2, Q3, Q5, etc.) Se trata de una nomenclatura que existe desde hace décadas.

El objetivo es diferenciarse de otras marcas y, a su vez, poner en evidencia que ofrece vehículos eléctricos. De esta manera, y a la espera de que se confirme al 100%, es probable que los números pares (2, 4, 6 y 8) queden solo para los eléctricos y los impares para los que mantengan el motor a combustión.

En este sentido, resta conocer también qué sucederá con el nuevo A4, el cual adquirirá la nueva denominación e-tron (por eléctrico), pero podría unificarse con el A5; es decir, que este último ofrezca una opción más económica para sustituir a su hermano o primo menor.

¿Y con los otros vehículos qué sucederá?

Al leer todo esto, es un hecho que pensarás “¿qué ocurrirá con el fastback que posee la denominación Sportback, el familiar Avant y el deportivo S5?”. Desde Audi aún no dieron detalles respecto a si los modificará, o no. Sin embargo, mantendrían dichos nombres, al menos en el corto plazo.

Lo cierto es que, si de exhibir la cualidad de eléctrico y amigable con el medioambiente se trata, Audi ofrecerá únicamente vehículos con este tipo de propulsión a partir de 2033.

Audi 1 1 ¿Cambia Audi el nombre de sus modelos?

Por esta razón, la firma con sede en Ingolstadt, Alemania, busca brindar una respuesta efectiva a las necesidades y nuevas normas. También liderar y convertirse en una verdadera referente que le permite continuar el éxito que tanto la ha caracterizado en las últimas décadas.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba