La revolución eléctrica en el mundo automotriz sigue su curso en México, y esta vez el tan esperado Renault Kwid E-Tech 2024 es el que toma el protagonismo. Este modelo no solo representa una apuesta por la movilidad sustentable, sino que también aspira a convertirse en el líder indiscutible de los vehículos eléctricos en el país.
Fusionando estilo y funcionalidad
A simple vista, el Kwid E-Tech 2024 mantiene la esencia dinámica que el de combustión, pero con toques distintivos que revelan su evolución hacia lo respetuoso con el medioambiente. Algunos detalles que lo hacen evidenciar son los siguientes:
- Los vinilos E-TECH en los costados
- La nueva entrada del cargador en la parrilla
- Calaveras LED en la parte posterior
- El E KWID situado en la parte inferior de su puerta trasera
- Rines exclusivos de 14 pulgadas
- Rieles estéticos en el techo
- Elegante alerón trasero
Interior renovado
Adentrándonos en su interior, descubrimos que el nuevo Kwid E-Tech también conserva la esencia familiar de la línea. Sin embargo, al igual que en su exterior, se perciben diferencias:
- Clúster de instrumentos parcialmente digital que ahora proporciona información crucial sobre la batería
- Volante con limitador de velocidad
- Un selector de marchas sustituye a la palanca de cambios otorgan un mayor espacio en la cabina
- La pantalla de 7 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay
- La cámara de reversa
- Sistema de sonido con 4 bocinas
Seguridad reforzada para el Renault Kwid E-Tech 2024
En cuanto a seguridad, esta versión eléctrica del pequeño hatch de la firma francesa incluye un conjunto de características adicionales que van más allá de su predecesor y que lo consolidan como un referente en dicha materia:
- 6 bolsas de aire
- Control de estabilidad
- Sistema anti-vuelco
- Frenos ABS
- Asistente de arranque en pendiente
Motor y performances
El corazón del Kwid E-Tech late con un motor eléctrico de 65hp y 85 lb-pie, alimentado por una batería de 27kWh. Este conjunto proporciona una autonomía de 298km con una sola carga, lo que lo hace ideal para trayectos tanto cortos como más extensos. Y viene con un cargador de 220V que lo hace pasar del 0 al 100% en aproximadamente 9 horas.
¿Cuánto cuesta?
Aún no está confirmado el precio final del Kwid eléctrico. Sin embargo, la idea de la marca es que sea bajo e incluso con interesantes incentivos con el fin de consolidarlo como líder del segmento. En este sentido, sus rivales más directos serán el JAC E10x y SEV E-Wan Cross.

Nació en 1995 y los fierros son una de sus principales pasiones. Periodista, licenciado en comunicación y especialista en marketing digital, integra desde 2022 el staff de Motordigitalpress y colabora con la estrategia de contenidos.