
El secretario del transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, aseguró que Tesla se equivoca al llamar Autopilot a su sistema de conducción. No es una declaración de cualquier persona, sino de un funcionario del país de la compañía de Elon Musk.
En un contexto por un lado de crecimiento y, por otro, de ciertas dudas y desafíos a resolver, la conducción autónoma de Tesla adquiere notoriedad todas las semanas por diversas razones. ¡Continúa leyendo para más detalles!
¿Por qué Buttigieg cree que el sistema no debería llamarse Autopilot?
El secretario del transporte estadounidense piensa que la compañía no debería llamar Autopilot a su sistema de conducción semiautónoma “porque sus automóviles no pueden conducirse solos”. Al mismo tiempo, expresó su preocupación “por la forma en que Tesla comercializa el sistema”, el cual está siendo investigado por su departamento debido a los accidentes que han causado al menos 14 muertes.
Asimismo, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha enviado investigadores para analizar más de 30 choques desde 2016.
La sospecha concreta es que los conductores de autos Tesla utilizaban el Autopilot o su más sofisticado sistema de conducción autónoma completa Full Self-Driving al arrollar peatones o chocar con motociclistas, semirremolques y vehículos de emergencia parados.
La necesidad de la intervención humana, la clave
Buttigieg destacó que la letra pequeña de la documentación del sistema Autopilot indica que los conductores deben permanecer con las manos en el volante y los ojos en la carretera en todo momento. No obstante, sostiene, justamente, no se puede llamar Autopilot a un sistema que requiere de la intervención humana constante.
Cabe destacar que desde Tesla aclaran que su sistema puede mantener un automóvil en su carril y a distancia de los vehículos que se encuentren en frente. También que Full Self-Driving puede asumir la mayoría de las tareas de conducción.
Es cierto que, en ambos casos, se les dice a los propietarios que deben estar listos para intervenir en todo momento. Sin embargo, y en línea con las declaraciones de Buttigieg, se debería hacer más énfasis como consecuencia de las fallas y accidentes que han ocurrido en los últimos años.
¿Qué sucederá o cuáles son las expectativas?
La NHTSA se ha vuelto más enérgica en la búsqueda de problemas de seguridad con autos Tesla en el último año, al anunciar múltiples retiros del mercado e investigaciones. En este sentido, Buttigieg comentó que el Departamento de Transporte hará que tanto la empresa americana como otras cumplan los estándares de seguridad federales.
«Lo veo como algo en lo que es muy importante ser muy objetivo. Y cada vez que una empresa haga algo mal o que un vehículo necesite ser retirado del mercado o que un diseño no sea seguro, estaremos allí», dijo el secretario.