Autos eléctricosAutos de lujo

Tesla y BYD en alerta: esta submarca premium llega a la región con un SUV eléctrico de lujo

Zeekr llega a la región para competir en un segmento de lujo. A continuación, los detalles de su expansión.

Zeekr es una de las marcas de vehículos eléctricos premium del Grupo Geely, con presencia en Asia y Europa. Ahora llega a la región para hacerse un lugar en el segmento de vehículos eléctricos liderado por Tesla y BYD pero con el objetivo de establecerse como marca de lujo.

En una primera etapa se lanzará una nueva edición del ya conocido Zeekr 001. Mientras que por otro lado, la llegada del Zeekr X y otros modelos de la marca serían inminentes. Esta unidad llega diseñada sobre la plataforma SEA de Geely, la misma que emplean autos como el Smart #1 o el Volvo EX30.

zeekr 001 Tesla y BYD en alerta: esta submarca premium llega a la región con un SUV eléctrico de lujo

Este modelo se puede establecer entre las berlinas y los SUV. En cuanto a sus dimensiones tiene 4.97 metros de largo, 1,99 de ancho y 1,56 de alto. Presenta un diseño atractivo, un interior amplio y un gran portón que facilita el acceso a su enorme maletero.

El 001 cuenta con un sistema de tracción adaptable que puede cambiar de tracción en dos ruedas a cuatro ruedas en 0.4 segundos. La versión de tracción total con una potencia de salida de 580 kW, cuenta con un rango homologado de entre 626 y 675 kilómetros. Los diferentes tamaños de rueda provocan la variación en la autonomía en cada caso.

La verdadera novedad esr la batería de litio-ferrofostafo. La misma cuenta con 95 kWh de capacidad y un peso de 720 kilogramos. Su energía fue homologada con la norma WLTP y tiene una autonomía de hasta 620 km en el caso de un único motor. 

El caso de los Los Zeekr 001 que se exportarán a Europa ya se producen en la planta de Zhejiang Geely Automobile en Ningbo, en la provincia china de Zhejiang. Los envíos se iniciarán durante el mes de agosto. 

001-zeekr-geely-tesla-byd

Más detalles del 001: elegancia futurista

En su exterior, se destaca con luz LED de carretera adaptativa ADB y luces traseras integradas. Sumado a sus puertas deportivas sin marco y cierre suave, proyectan una imagen elegante y futurista En materia de seguridad incorpora 12 cámaras de alta definición con radares de ondas milimétricas.

En su interior, el 001 ostenta un espacio lujoso con tecnología avanzada, con una iluminación ambiental multicolor adaptativa y una pantalla central de 15.4 pulgadas y head-up display, junto con una táctil de 5.7 pulgadas en la fila trasera.

El enfoque premium y sostenible de Zeekr

La marca tiene la intención de competir directamente con las marcas premium, Alex Yong, director de ventas de Latinoamérica de Zeekr sostuvo: «Desde la empresa consideramos a Tesla y BYD como compañeros de ecosistema, pero para nosotros, las marcas de lujo premium tradicionales como BMW, Mercedes-Benz, Audi e incluso Porsche son nuestros competidores directos«.

001-zeekr-geely-premium

Por otra parte, Zeekr es una marca comprometida con la sostenibilidad. En el proceso de fabricación se utilizan materiales reciclados, bioplásticos y otras alternativas ecológicas. Además, se implementan prácticas de fabricación optimizadas y se estimula la reducción de residuos, el reciclaje del agua y energía, y la adopción de tecnologías más limpias.

La notable expansión de Zeekr

La submarca premium de Geely se expande por Europa. Desde la compañía aseguran que el objetivo es llegar a la mayoría de los países de Europa Occidental para 2026. En los últimos meses, países como Noruega, Dinamarca, Alemania y Francia se sumaron como nuevos destinos de los modelos disponibles de Zeekr. La llegada de estas unidades a la región no hacen más que reafirmar su crecimiento exponencial.

En un principio, su llegada en la región se sostendrá en México, Uruguay, Costa Rica  y Colombia, mientras que se esperan novedades para la expansión de la marca en América Latina.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba