Autos eléctricos

¿En qué consiste la prueba gratuita de la conducción automatizada de Tesla?

El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció en su cuenta de Twitter que todos los autos de la compañía tendrán acceso gratuito al software Full Self-Driving (FSD), una función de conducción automatizada por la que se ha estado cobrando $15000. Parece un incentivo muy importante, pero diversas autoridades ya la están criticando. ¡Continúa leyendo para conocer por qué y todos los detalles!

Esta medida ha generado ruido y preocupaciones por parte de reguladores y expertos en seguridad vial, quienes señalan que “podría aumentar el riesgo de accidentes y poner en peligro la vida de los conductores y otros usuarios de la carretera”. Concretamente, habrá más personas utilizándola, pero sin que esta haya incrementado su nivel de eficiencia y seguridad.

¿Por qué Elon Musk defiende esta iniciativa y qué busca?

Musk defiende esta medida argumentando que es esencial para recopilar datos en masa que puedan ser utilizados para mejorar la inteligencia artificial en los vehículos de la compañía. También asegura que ofrecer FSD de forma gratuita puede ayudar a distinguir a Tesla de otros fabricantes de autos eléctricos.

Lo cierto es que la tecnología de conducción automatizada todavía se encuentra en una fase temprana de desarrollo y ha sido objeto de intensas investigaciones y escrutinios por parte de reguladores y expertos en seguridad vial.

Tesla y su funcion de conduccion autonoma 2 ¿En qué consiste la prueba gratuita de la conducción automatizada de Tesla?

Asimismo, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha expresado preocupaciones sobre los Tesla que viajan de manera ilegal o impredecible. Y, como si fuese poco, ha llevado a cabo dos investigaciones separadas sobre posibles defectos en el software de Autopilot, que incluye FSD.

Además, el Departamento de Justicia ha solicitado documentos relacionados con Autopilot y FSD, mientras que el Departamento de Vehículos Motorizados de California ha acusado a Tesla de engañar a los consumidores. Por todo esto, sumado a lo descrito al principio, no es una decisión tan acertada y mucho menos el momento más adecuado para la iniciativa de Musk.

Los riesgos y posibles consecuencias de la prueba gratuita de FSD

La oferta de una prueba gratuita de FSD aumentará el riesgo de accidentes por una clara razón: los conductores pueden sentirse más confiados en la tecnología y no prestar la atención necesaria a la carretera y a otros usuarios. 

De hecho, Tesla había limitado la disponibilidad de FSD a un pequeño grupo de probadores beta que han pasado evaluaciones de conducción segura. Por ello, ofrecerlo repentinamente y de forma gratuita a todos los conductores (y sabiendo la alta demanda que tendrá) llevará por defecto a más bloqueos y colisiones.

El tiempo dirá qué sucede y, por sobre todas las cosas, si es, o no, una decisión acertada.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba