Autos eléctricos

Nuevo y revolucionario Toyota Prius: ¡Todo lo que debes saber!

El Toyota Prius, un ícono de la eficiencia y la sostenibilidad, se renueva una vez más, reafirmando su estatus como uno de los vehículos híbridos más importantes en la industria automotriz. Sin embargo, en este caso no recibirá un simple restyling, sino mucho más.

Para 2024, el Prius exhibirá un nuevo diseño que combina su enfoque aerodinámico característico con un toque de deportividad. Todo ello impulsado por la tecnología híbrida que lo hizo famoso. ¡Continúa leyendo para conocerlo en detalle!

Diseño vanguardista

El aspecto exterior del Toyota Prius 2024 impresiona desde el primer vistazo. Con una silueta original y líneas más audaces, eleva el factor de deportividad en comparación con sus predecesores. Asimismo, el enfoque en la aerodinámica se mantiene, pero ahora se combina con una estética más musculosa, gracias a una línea de cintura ascendente y llantas de 19 pulgadas.

No obstante, es importante aclarar que el modelo eléctrico de la firma japonesa conserva su esencia, pero esta se ha optimizado. Con un formato de faros que exhiben su cualidad de moderno, resulta atractivo tanto para jóvenes como para familias.

Como si fuese poco, el interior del Toyota Prius 2024 se ha diseñado con la comodidad de los ocupantes en mente. Una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas en el centro del tablero, orientada hacia el conductor, facilita el acceso a las diversas funciones y ofrece una experiencia de usuario mejorada.

Toyota Prius 2 Nuevo y revolucionario Toyota Prius: ¡Todo lo que debes saber!

Tecnología híbrida avanzada, otro de los puntos fuertes del Toyota Prius 2024

El corazón del Toyota Prius 2024 alberga uno de los sistemas híbridos más avanzados de la actualidad, el cual combina un motor naftero de 2.0lts con dos eléctricos, genera un total de 194cv para las versiones con tracción delantera y 196 para las de integral. Incorporan un eléctrico independiente para impulsar las ruedas traseras cuando sea necesario.

A su vez, el Prius ofrece varios modos de manejo, como Normal, Eco y Sport. También la modalidad EV que permite conducir en modo completamente eléctrico para distancias cortas en condiciones específicas.

Variedad de modelos para satisfacer tus preferencias

En el mercado estadounidense, este auto híbrido se encuentra disponible en tres niveles de equipamiento: LE, XLE y Limited. El primero incluye llantas de aleación de 17 pulgadas,  pantalla de 7 pulgadas, freno de mano eléctrico, volante multifunción revestido en cuero y tapizados de tela.

En cambio, el segundo añade características como llantas de 19 pulgadas, asientos calefaccionados, sensor de lluvia, llave inteligente, cargador inalámbrico de celular, techo panorámico y una pantalla multimedia más grande de 12.3 pulgadas. Por último, el tercero se ofrece también con audio JBL, volante con calefacción, portón trasero con apertura eléctrica y sistema de estacionamiento asistido Advanced Park, entre otros lujos.

En cuanto a seguridad, el Toyota Prius 2024 viene con paquete Safety Sense de tercera generación de serie. Posee, entre otros accesorios, alerta de colisión con detección de peatones, alerta de salida de carril con asistencia de dirección, control de velocidad crucero adaptativo, asistencia de señales de tránsito y luces altas automáticas. Y la versión Limited va un paso más allá con un sistema de visión 360° que proporciona una vista panorámica en tiempo real.

Toyota Prius 3 Nuevo y revolucionario Toyota Prius: ¡Todo lo que debes saber!

¿Cuánto costará?

El nuevo Toyota Prius llegará al mercado estadounidense con una variedad de seis colores para elegir. Los precios comienzan desde 27650 dólares para el modelo de entrada, el LE con tracción simple. Se espera que las primeras unidades lleguen a los concesionarios a partir de noviembre.

En resumen, este auto eléctrico, uno de los más destacados de la era de la sostenibilidad, lleva la eficiencia y la sostenibilidad al siguiente nivel con un diseño renovado, tecnología híbrida avanzada y una variedad de opciones para satisfacer las preferencias de los conductores.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba