Autos clásicos

Siempre presente: ¿Cuál es el Porsche 911 de Diego Maradona?

El Porsche 911 es un icónico modelo de automóvil deportivo fabricado por la marca alemana Porsche desde 1964. Considerado uno de los mejores de la historia, es imposible que no llame la atención, y menos aún si te muestran el que perteneció nada más y nada menos que a Diego Armando Maradona, quien cumpliría hoy 63 años.

El ex futbolista, proclamado como el mejor de la historia en su época, no era un confeso amante de los autos. Sin embargo, sus logros y alto poder adquisitivo le han permitido darse gustos, por ejemplo, con ciertos modelos como este 911. ¿Cuáles fueron los otros grandes autos del 10? Conócelos a continuación.

El Porsche 911 de Maradona y sus cualidades únicas

No es un 911 tradicional o como el que te puedes imaginar, sino un Carrera 2 Type 964 ‘Works Turbo Look’ Cabriolet. “Una imagen vale más que mil palabras” dice una frase muy popular. Y este vehículo es un ejemplo claro:

  • Sencillo, pero al mismo tiempo llamativo
  • Descapotable
  • Faros delanteros redondos (fiel al estilo de la marca) y acompañados por una caída del capó que hace parecer que salen de un tubo
  • Luces traseras estilizadas 
  • Espacio interior pensado para dos pasajeros
  • Diseño elegante y con un destacado comportamiento aerodinámico

Porsche 911 de Maradona 1 Siempre presente: ¿Cuál es el Porsche 911 de Diego Maradona?

En cuanto a las prestaciones, algo nada menor en un Porsche 911, este modelo disponía de las siguientes características técnicas:

  • Motor boxer de 3.6lts, de 250cv y 310Nm de par
  • Sistema de transmisión manual de 5 velocidades
  • Consumo promedio de casi 12 litros cada 100km, un valor bajo teniendo en cuenta la antigüedad del vehículo y su alta cilindrada
  • Aceleración de 0 a 100 en 5.7 segundos
  • Velocidad máxima: 260km/h
  • Peso en orden de marcha de 1350 kilos

¿Cuándo utilizó Maradona este auto y para qué?

No era un modelo destinado a exhibir en fotos. No obstante, Diego lo usaba en 1992 para ir a entrenar y jugar partidos en Sevilla. El mejor del mundo con uno de los automóviles más destacados de una las marcas más icónicas; gran combinación que al día de hoy llama la atención de cualquiera.

¿Qué otros autos recordados tuvo Diego?

Es difícil encontrar alguna declaración o prueba fehaciente que indique que Maradona era fan de los autos. Sin embargo, sí hay evidencias de que supo aprovecharlos. Concretamente, además del 911 en cuestión, el 10 utilizó otros dos modelos muy recordados al día de hoy:

Porsche 924

El primer auto de Diego Armando Maradona fue un Porsche 924 que adquirió usado en 1980. Era de color negro, con un motor de cuatro cilindros de 2.0lts, 125cv y caja manual de cinco marchas. Aunque en aquel entonces era muy valioso, le duró poco, ya que lo vendió en 1982 antes de comprar un Fiat. En 2010 se pidió 500 mil dólares para su adquisición de una verdadera joya.

Porsche 924 de Diego Maradona Siempre presente: ¿Cuál es el Porsche 911 de Diego Maradona?

Ferrari Testarossa

En 1987, ya siendo campeón del mundo y un ídolo, el ex futbolista dio un importante salto al comprar no uno, sino dos autos. Uno de ellos era una Ferrari Testarossa. Este, en realidad, había sido un regalo del presidente del Nápoli de dicho momento, quien abonó casi el doble del valor original (430 mil euros en total) por una interesante particularidad: no podía ser de color rojo, el más habitual de esos años, sino negro.

De todos modos, el Testarossa no fue utilizado durante tanto tiempo por Maradona, motivo por el cual perdió repercusión. De hecho, le hizo apenas 20000 kilómetros. Recién en 2014 fue subastado por un español y adquirido por un anónimo por la sorprendente cifra de 250 mil euros.

Ferrari Testarossa de Maradona Siempre presente: ¿Cuál es el Porsche 911 de Diego Maradona?

Una vez más, la cantidad de autos que condujo uno de los mejores deportistas del planeta resulta insuficiente para afirmar que contaba con una colección o que representan un hito en su día a día. Sin embargo, tanto el Porsche 911 como los otros dos merecen un recordatorio en la jornada en que cumpliría años.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba