La industria automotriz se encuentra en constante evolución, y las marcas de lujo están decididas a marcar su presencia en el mercado de vehículos eléctricos. En este sentido, el nuevo Lancia Gamma es un claro ejemplo, y sus tan destacadas características amenazan al Tesla Model 3, uno de los más exitosos de la actualidad.
Aunque no estará disponible en el corto plazo, lo poco que ya se conoce asombra. Y es un hecho que la firma de Elon Musk deberá mejorar sus productos para continuar en lo más alto. Es que el objetivo del futuro Lancia Gamma es claro: ser el eléctrico premium más impresionante.
Todo lo que debes saber sobre el nuevo Lancia Gamma
El máximo responsable de la firma italiana, Luca Napolitano, adelantó detalles emocionantes del futuro Gamma: este automóvil, que internamente se conoce como Aurelia, tomará su lugar en el exclusivo segmento D para competir directamente con las Premium alemanas.
Con una longitud que roza los 4,7 metros, el Lancia Gamma se posicionará como un contendiente serio en el mercado de automóviles de lujo. Y algunas de sus características más destacadas serán las siguientes:
- Se ofrecerán versiones únicamente eléctricas
- Estará basado en la plataforma STLA Medium ya presente en el Peugeot E-3008
- La autonomía oscilará los 700 kilómetros, por lo que resultará ideal para trayectos extensos
- Estará disponible en configuraciones de uno o dos propulsores eléctricos, lo que permitirá a los compradores elegir entre tracción delantera y tracción total.
- Las opciones de potencia variarán entre 125 y 330kW, equivalentes a 170 y 450cv
- El diseño combinará elegancia y deportividad. Con un formato tipo liftback, se asemejará a modelos populares como el Audi A5 Sportback
- Las expectativas radican en que casi el 50% de las unidades se vendan fuera del mercado italiano. Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, los mercados clave
¿Cuándo se lanza?
Si bien aún no hay fecha confirmada, dado que el proyecto aún está en desarrollo, el nuevo Lancia Gamma se presentaría a fines de 2025 para empezar a comercializarse a partir de 2026.
Por último, se desconoce también la potencia y características técnicas, pero es probable que sean similares e incluso superiores a las del actual Model 3. Todo ello lo proclamará como un verdadero competidor en el mundo de los vehículos sustentables para establecer grandes estándares y marcar un antes y un después.