La Unión Europea se dispone a imponer a partir de este jueves 4 de julio aranceles provisionales de hasta un 38% a los automóviles de batería eléctrica importados desde China. Esta medida llega tras semanas de contactos sin llegar a un acuerdo entre Bruselas y Pekín
Cabe aclarar que la medida entrará en vigor el 5 de julio, tras su publicación en el Diario Oficial de la UE. La misma tendrá la forma de una «garantía» definida por cada Estado miembro. Solamente se recaudará si el bloque decide imponer aranceles definitivos cuatro meses después de la entrada en vigor de los provisionales.
Esta medida se suma al 10% que la Unión Europea ya percibe de manera general de las importaciones de vehículos eléctricos de batería. La Comisión Europea anunció su propuesta el pasado 12 de junio e informó de las condiciones tanto a las autoridades del sector chino como a los Estados miembro.
Los países que se niegan a los aranceles y la posibilidad de que se vuelvan definitivos
Cabe mencionar que hay gobiernos que no tienen certeza de la medida por miedo a que se desate una batalla comercial con el gigante asiático, como Alemania o Suecia, al mismo tiempo otros países la defienden, como es el caso de España y Francia.
Este caso se remonta a octubre del pasado año, cuando el Ejecutivo comunitario europeo abrió formalmente una investigación por subvenciones anticompetitivas que da un plazo máximo de 13 meses para tomar una decisión. Antes de los nueve meses, fecha que se cumple este jueves, los servicios comunitarios podían acordar medidas temporales.
Si de aquí a noviembre Bruselas considera que los aranceles deben volverse definitivos deberá entonces presentar una propuesta formal a los veintisiete estados miembro que podrán aprobar o revocar la decisión.
Las acciones de Tesla al alza tras las medidas de la Unión Europea
Al mismo tiempo, las acciones de Tesla subieron por tercer día consecutivo este miércoles, acumulando ganancias del 26,2% en la semana y casi eliminando su pérdida de 2024. Por otro lado, las cifras continúan mostrando que la demanda de Tesla se ha aplanado en los últimos 18 meses.
La suba en las acciones se debe a los números de producción y entregas de vehículos del segundo trimestre de la empresa que superaron las expectativas de los analistas. Ayer, la acción de la firma de Elon Musk trepó otros 6,5% para acumular un saldo positivo en los últimos 30 días de casi 40%. Las entregas totales de Tesla alcanzaron 443.956 vehículos en el segundo trimestre, con una producción total de 410.831 unidades durante el período superando las expectativas de los analistas.