Autos deportivos

¿Cómo es una Ferrari a 217km/h?

Carrocería y estructura preparada, motor de altísimas prestaciones y conductores aventureros, pisteros y apasionados por la velocidad. Este es el combo que resulta clave al momento de llevar a una Ferrari a 217km/h. El problema, en este caso, es el contexto, ya que una persona se animó a hacerlo en plena carretera y sabiendo los riesgos y posibles consecuencias.

Mostrar experimentos en redes sociales vale y mucho la pena para algunas personas. Tal es el caso de este hombre que decidió filmar y subir un video conduciendo una Ferrari a 217km/h en plena carretera de Huelva, España. 

¿Por qué conducir una Ferrari a 217km/h?

Una misma imagen o video no siempre representa lo correcto. Y menos cuando esta persona pone en riesgo tanto su vida como la de terceros para circular a una velocidad que excede 2 veces lo permitido (100km/h) en dicha carretera, la cual cuenta con 17 kilómetros de extensión y une Huelva capital con Punta Umbría. El modelo se desconoce, pero, por su tablero, pareciera ser un Ferrari 458 Italia.

Volviendo a lo anterior, los autos de Ferrari son ideales para realizar pruebas de velocidad y superar los 200 e incluso más kilómetros por ahora. No obstante, y tal como las normas y la propia lógica humana lo indica, está permitido (y es correcto) únicamente en contextos para tal fin; por ejemplo, autódromos o sitios preparados para desarrollar una competencia.

Ferrari a 217km 2 ¿Cómo es una Ferrari a 217km/h?

Accesorios de seguridad y cuestiones que se trascienden

Cualquier vehículo preparado para la competición y que puede circular a altísimas e ilegales velocidades (por ejemplo, esta Ferrari a 217km/h) dispone de alto nivel de seguridad. Sin embargo, todos los accesorios, alertas, cámaras, etc. resultan insuficientes para hacerlo en un contexto urbano, con otros vehículos alrededor.

Es cierto que conducir un auto de la firma italiana a dicha velocidad implica una experiencia única y con ciertos beneficios: placer al disfrutar el ruido de motor, descarga de adrenalina, sensación de estar compitiendo en lo más alto, sensación de máximo confort, etc. No obstante, el contexto urbano lo inhibe todo.

Como si fuese poco, al subir el video a Tik Tok, el hombre, cuya identidad se desconoce o al menos no se ha hecho pública, adquirió notoriedad y es actualmente buscado por la Policía. La sanción puede ser prisión por 3-6 meses, multa económica o trabajos en beneficio de la comunidad durante aproximadamente 90 días.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba