Concebida como una marca muy lujosa, deportiva y con el más alto confort y tecnología, la historia muestra que los primeros Porsche fueron posibles a partir de –literalmente- una estructura de armazón de madera.
Oír o leer sobre coches fabricados sobre madera suele ser frecuente. Sin embargo, la historia de los primeros Porsche sorprende a propios y ajenos. Es que no contaban con un simple chasis de este material, sino que era aún más complejo. ¡Sigue leyendo para conocer más!
¿Cuáles fueron los primeros Porsche y cómo se hacían?
El Porsche 356 es conocido por ser uno de los primeros modelos de la historia. Por esta razón, es al que más se hace mención al hablar sobre autos antigua de la marca alemana o incluso al recordar el armazón de madera sobre el que se montaban.
Concretamente, lo que se utilizaba para estos modelos era un armazón macizo de madera de fresco como base. ¿Para qué? Para dar forma a los (futuros) paneles de carrocería de aluminio, los cuales se producían mano en Austria.
De hecho, la matriz original de madera se conserva y se exhibe al público en el Museo del Automóvil de Porsche en Gmünd, Austria. Sorprende tanto por su buen estado como, claro está, por lo que representa. Fue, sin lugar a dudas, un antes y un después para la compañía.
¿Cuántos vehículos se fabricaron con este armazón de madera?
Si de los primeros Porsche hablamos, cabe hacer mención a la cantidad de unidades y modelos que fueron alcanzados por este método, el cual es, de alguna manera, responsable del éxito actual de la marca.
- 104 ejemplares del 356. 52 del 356/2, 44 con carrocería coupé y 8 descapotables
- 10 carrocerías superligeras, también denominadas SL que se destinaron al departamento de competición
Cabe destacar que el trabajo no era nada sencillo… Se requería un total de 90 horas para finalizar cada una de las carrocerías del 356. Contemplaba el auto de punta a punta, incluyendo puertas, techos, capó y aletas.
Si observar las imágenes de los primeros Porsche ya te sorprende, imagina ahora que conoces cómo se fabricaban. Se trata de un hito en la historia tanto de la marca como del mundo automotor.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.