Autos clásicos

¡Conoce la historia del Porsche 911 R Campeón de España en 1969 con este libro!

El reconocido periodista especializado Valentí Fradera escribió una biografía sobre el legendario Porsche 911 R que llevó al triunfo a Josep Maria Palomo en el Campeonato de España de Rallies en el año 1969. Si quieres conocer lo más interesante, entonces ¡continúa leyendo!

La obra, titulada «Porsche 911 R: biografía del chasis 118.9.9009R», es presentada por la editorial Nou Onze y revela en detalle la trayectoria de esta extraordinaria unidad que se distingue por ser una versión sumamente rara del icónico 911. 

Un libro único y en un momento especial

El tan esperado lanzamiento del libro tuvo lugar recientemente durante las emocionantes 6 Horas de Barcelona. De hecho, esta singular unidad estuvo presente en la exposición que se llevó a cabo en el Circuit de Barcelona-Catalunya, como un merecido homenaje a las apasionantes carreras de resistencia que tuvieron lugar en Montjuïc. 

Todo ello fue posible gracias al minucioso proceso de reconstrucción llevado a cabo por Nou Onze, quienes se encargaron de devolverle su esplendor original, incluyendo su decoración distintiva.

Cabe destacar que Valentí Fradera narra la apasionante vida de este Porsche 911 R español, el cual fue adquirido por el RACC en 1969 y pilotado por el talentoso Josep Maria Palomo. Desde que debutó, logró todo lo siguiente:

  • Un triunfo aplastante en el Rallye de Ourense
  • Primer puesto en el Rías Bajas y en el 2000 Virajes
  • Palomo se proclamó Campeón de España de Rallies, superando a figuras destacadas como Lucas Sainz

Porsche 911 R Campeon de Espana en 1969 2 1 ¡Conoce la historia del Porsche 911 R Campeón de España en 1969 con este libro!

Características más relevantes del Porsche 911 R

El Porsche 911 R es una versión especial considerada como una de las primeras 911 de competición y desarrollada específicamente con dicho fin. Asimismo, este modelo en particular presentaba varias mejoras notables:

  • Reducción de peso de 800 kilogramos para favorecer el rendimiento y performances
  • Puertas de aluminio y un cárter de magnesio 
  • Estaba equipado con el motor de 2.0lts y 6 cilindros proveniente del 906 o Carrera 6
  • Generaba 210cv a 8.000 revoluciones por minuto

Sin embargo, Porsche nunca llegó a homologar oficialmente el Porsche 911 R para competir. Se fabricaron un total de 20 unidades a finales de 1967, a las cuales se sumaron otras cuatro destinadas a pruebas y testeos. 

Porsche 911 R Campeon de Espana en 1969 1 ¡Conoce la historia del Porsche 911 R Campeón de España en 1969 con este libro!

Por último, estos vehículos se distinguían por tener un número de chasis que finalizaba en «R». ¿Por qué? Porque hacía referencia a la palabra «Renn», que significa carrera en alemán. De esta manera, la unidad protagonista de este libro, con el chasis 118.9.9009R, sería la novena construida de este exclusivo grupo.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba