
Stellantis presentó una solicitud de patente para reincorporar un viejo adorno en los modelos de Ram. Se trata de los tradicionales adornos de capó con la escultura que representa el logo de la marca.
Según la propuesta publicada por la marca en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO), detalla un símbolo con el conocido diseño de cabeza de Ram. Además, esta escultura también fue utilizada como adornos en épocas pasadas, cuando las clásicas pick ups de la firma estadounidense eran comercializadas bajo la marca Dodge.
De acuerdo al documento presentado, el grupo automotriz de Países Bajos, busca traer a la actualidad una patente de 15 años para este diseño. Si bien todavía es una incógnita si este adorno regresará o no a las pick ups de la marca, este accionar puede significar una renovación de las protecciones de la identidad de Ram. A continuación, las posibilidades del regreso de este clásico emblema que, hace varios años se dejó de utilizar en el diseño de los vehículos modernos.
Qué cambios presenta Ram
Hace mucho tiempo que los vehículos dejaron lucir distintos tipos de adornos en el frente de los sus capós. Si dejamos a un lado los coches de lujo, en la actualidad, solamente los podemos ver autos de lujo de marca tradicionales y de alta gama como Bentley y Rolls Royce. Sin embargo, esta tendencia se encuentra en alza ya que podría significar un regreso, razón por la que podría no desestimarse en las pick ups futuras de Ram.
Por ejemplo, Cadillac reavivó su adorno clásico de capó que tenían sus autos en el futurista y último modelo insignia llamado Celestiq EV. Mientras que, Mercedes dio señales de un regreso de estas piezas de identidad en uno de los recientes sedanes eléctricos EQS para darle un detalle de tradicionalismo a su apariencia. Si bien ninguno de estos vehículos tiene cuestiones familiares con las pick ups de Ram, dada la presentación de solicitud todo puede ser posible.
Stellantis atraviesa cambios desde fines del 2024. Tim Kuniskis, un nombre de peso en la historia de los “muscle cars” Dodge Hellcats, se reincorporó como director ejecutivo de la marca tiempo lejos de la firma. En su anterior gestión, las operaciones de Ram se supervisaban de manera conjunta con Dodge. Sin embargo, Stellantis ahora quiere un nuevo responsable dedicado a la marca de pick ups, cuyos modelos son el mayor producto más vendido y rentable de la marca.
Ram se suma al mundo de las pick ups eléctricas
Entre las reestructuraciones, la marca de Stellantis tiene planeado la inserción en el mundo de las pick ups eléctricas, con el anticipo de la híbrida enchufable Ram 1500 Ramcharger. Además, apunta a una camioneta REV 100 por ciento EV y la eliminación de una versión con batería más grande de la REV que tiempos atrás fue prometida para que garantice 500 millas de autonomía. Luego de la presión adicional de la UAW, el grupo automotriz también renovó su compromiso con una camioneta de tamaño mediano que probablemente se venderá como Ram.
Según las últimas novedades brindadas por Ram, la pick up Ramcharger estará disponible a partir de en esta primera mitad de 2025 para que los consumidores puedan comenzar a hacer sus pedidos. Mientras que, el lanzamiento de la Ram 1500 REV está previsto para 2026. Además, la planta de ensamblaje de Sterling Heights en Michigan continuará como el sitio de producción principal del modelo 1500.
Cómo será la esperada Ram 1500 Ramcharger
La Ram Ramcharger 1500 es una de las pick ups más esperadas por los consumidores, y ya hay existen detalles sobre su equipamiento y motorización. De acuerdo a las últimas informaciones trascendidas, contará con un tren motriz formado un motor V6 de 3.6 litros asociado a una batería de 92 kWh, con un sistema de tracción total. Esta combinación ofrecerá 663 caballos de fuerza de potencia y una autonomía de hasta 690 millas. Sin dudas, cifras que resultan una buena alternativa para quienes buscan un vehículo de alto rendimiento con capacidades para realizar viajes extensos sin preocupaciones.
La Ram Ramcharger 1500 será una camioneta híbrida enchufable que comparte su plataforma STLA Frame de Stellantis con otros modelos. Esta estructura está construida específicamente para los ejemplares eléctricos, híbridos y también de hidrógeno, combustible que todavía se encuentra en distintas fases de desarrollo.
En tanto, la plataforma destinada a darle vida a esta pick up de Ram también garantiza una buena capacidad de remolque y carga útil, con un máximo de 14,000 libras y hasta 2,700 libras, respectivamente. Estas cifras le otorgan un respaldo de fiabilidad para enfrentarse a camionetas full size que históricamente lideraron el mercado por su nivel de rendimiento y potencia.
La Ramcharger 1500 declara una autonomía de hasta 690 millas que responde a una destacada eficiencia energética. ¿También incluiré el viejo adorno de la cabra en el frente? Los usuarios ansiosos deberán ser pacientes habrá que esperar.