La Ford F100 es una de las camionetas que dejaron su huella marcada a fuego en la historia de la casa de Detroit, que tuvo impacto en el mundo del trabajo como respuesta a las tareas del campo. Su debut fue 1948, en Estados Unidos, y su éxito fue inmediato: se convirtió rápidamente en una de las más elegidas de la Serie F, y se fabricó hasta mediados de los años 90. Sin embargo, la nostalgia no escapa al mundo tuerca y un preparador presentó un restomod de mitad de los 60.
La pick up a la que se hace referencia es un clásico reinterpretado por la casa Solomon Lunger, de Ford Era, que buscó construirla para el última SEMA Show de Las Vegas, Los Ángeles. El resultado fue “Clyde”, como nombró a la F100 de 1969, una obra de ingeniería que combina el tradicional estilo vintage con tecnología moderna y una potencia descomunal, sin sacrificar historia. Para hacerla posible, el constructor contó con la colaboración de Brothers Composites, Ford Performance.
Esta Ford F100 es un verdadero homenaje al legado de la “raza fuerte” de la gama de marca del óvalo azul, con algunos retoques de actualidad, como la carrocería fabricada en fibra de carbono. Entre los principales aspectos que destacan a este modelo es su motor, un motor Predator de 5.2 litros que genera más de 900 caballos de fuerza bajo el capó. A continuación, lo detalles de este modelo único que combina elegancia y potencia a la vez.
El legado de Solomon
La pick up llamada Clyde es la última obra de ingeniería de Salomon Lunger, un preparador que tiene ganada su reputación en el ámbito de la restauración. Su trayectoria está respaldada, entre otros, por proyectos como un Ford F250 de 1970 apodada «Gold Dust», y una F150 Ranger XLT 4×4 de 1979 equipada con un motor Godzilla de 700 HP. Con este trabajo, el experto confesó que buscó redefinir lo que una camioneta clásica puede ser en el siglo XXI.
“En el último SEMA me sentí muy inspirado y quería construir algo para el de este año, pero no estaba seguro de qué era. Tenía este chasis, y tenía la sensación de que sería Clyde, la versión patinada. Así que, el año pasado presenté mi plan a todas estas empresas y les dije cuál era mi plan. Solo necesitaba un motor, una transmisión y un montón de cosas, pero no una lista descabellada”, confesó Salomon al referirse a la Ford F100 vista en noviembre de este año.
De la idea a la realidad: el motor de la pick up
La pieza clave de la Ford F100 llamada Clyde reside bajo su capot, y la empresa encargada de dotar a esta camioneta de una buena dosis de potencia fue Ford Performance. La división deportiva de la marca aportó un motor Gen 4 Coyote de 5.0 litros para el proyecto, pero después optaron por algo más robusto dada la ambición de Solomon. El propulsor definitivo fue un Predator de 5.2 litros y 760 HP, el mismo que alimenta al Shelby GT500, el “pony car” con el constructor de Texas.
Sin embargo, Salomon no estuvo conforme con la potencia producida por este motor para esta pick up, e introdujo sus manos para sumarle piezas puntuales que mejoran su prestación. Y, para el gusto de los exigentes, terminó siendo un motor experimental basado en el Carnivore de 5.2 litros que impulsa las últimas F-150 Raptor R. Combinado con un supercargador Whipple de 3.8 litros, genera más de 900 HP y 700 libras-pie de torque.
Diseño y construcción de una pick up histórica
La carrocería de la Ford F100 de 1969 estuvo a cargo de la compañía Brothers Composites, y fue montada sobre un chasis coilover Porterbuilt Stage 2 de Fat Fender Garage. Se trata de una estructura hecha con fibra de carbono y pátina falsa que pone en relieve el contraste entre lo antiguo y lo moderno.
Esta pick up restomod restaurada y reinterpretada por Solomon Lunger cuenta con ruedas forjadas de 20 pulgadas creadas puntualmente por Solos Manufacturing. Uno de las características que presentan es que su diseño está basado en los aros de fábrica, aunque revelan su aire de piezas modernas.
Un interior revitalizado
Puertas hacia adentro, la Ford F100 también recibió varios ajustes. La empresa encargada de reformular la cabina fue la empresa especializada Fat Fender Garage Custom, que transformó el habitáculo en un espacio marcado por la elegancia y la funcionalidad.
Distintos de los originales, ahora esta camioneta tiene asientos de cuero personalizados, paneles de puertas y tablero a medida, e incluye un grupo de instrumentos Dakota Digital RTX Series. En el interior de la pick up también se incorporó un sistema de sonido JL Audio, mientras que alfombras y tapizados y paneles de las puertas personalizados también completan el paquete el resto de las reformas en esta parte del vehículo.
Por último, quienes que no pudieron disfrutar de esta Ford F100 de 1969 llamada Clyde en el SEMA, podrán hacerlo cuando debute para el público general en el evento Solos Beach Bonanza. Esta cita está prevista para para el 24 y 25 de enero de 2025 en Key Largo, Florida.