Pickup

Chevrolet 3100 de 1949: la pick up restomod de Gas Monkey que renace con estilo

Esta pick up de fines de los años 40 fue restaurada y volvió a la vida, luego de un trabajo minucioso de los expertos del taller de restauración de Gas Monkey. A continuación, los detalles.

Existen ilimitados modos de renovar un vehículo de fines de los años 50, de volverlo a la vida y hacerlo resurgir como cual Ave Fénix, para adaptarlo al presente con tecnología de última generación. De eso se ocupan los especialistas en restomods –aquellos modelos clásicos que conservan un aspecto original, pero a los que se los modificó con piezas de la actualidad-. Una Chevrolet 3100 de 1949, trabajada recientemente por Aaron Kaufman y Richard Rawlings del reconocido taller de restauraciones Gas Monkey, confirma esta teoría de que no hay imposibles.

Esta pick up ahora se transformó en una verdadera obra de ingeniería para los amantes de las camionetas antiguas, que se resisten a su desaparición mientras el tiempo y los años avanzan. Con el objetivo de rearmarla y exponerla en un evento en Texas, el modelo original con un estado admirable, con poco óxido fue adquirida a un precio final de 2000 dólares. A continuación, los detalles sobre este trabajo único.

Diseno sin titulo 9 1 1 Chevrolet 3100 de 1949: la pick up restomod de Gas Monkey que renace con estilo

El estado original de la Chevrolet 3100

Lanzada después de la Segunda Guerra Mundial, esta Chevrolet 3100 se vuelve un unicornio en el mundo de la customización, debido a que son muy buscadas y las que están en buen estado tienen dueño. Sin embargo, los expertos de Gas Monkey hallaron esta reliquia que, según los antiguos propietarios permaneció entre 10 y 15 años detenida en un campo de Texas.

La primera impresión de Aaron Kaufman fue la de sorpresa por el estado de esta pick up de la marca de General Motors. “Está mejor de lo que podríamos esperar, parece que está completamente original. Nada nos alegra más que ver una camioneta en ese remolque, sobre todo una linda camioneta de campo como esa. Me gustaría dejarla como nueva con el chasis lustrado”, expresó.

La idea inicial fue modernizarla y hacer de esta Chevrolet 3100 una obra de ingeniería sin igual. Para lograrlo, le incluyeron llantas pequeñas de 15 pulgadas y neumáticos con franco blanco, con el objetivo de mantener el estilo clásico. Sin embargo, al abrir el capó estaban previstos cambios: la motorización original fue historia, y se la reemplazó por un motor Chevrolet Performance ZZ 5 capaz de erogar de 400 caballos de potencia.

Diseno sin titulo 10 1 1 Chevrolet 3100 de 1949: la pick up restomod de Gas Monkey que renace con estilo

Puertas adentro, el estado de esta pick up Chevy era para preocupar porque había que darle bastante dedicación. Por lo que, la mejor opción fue utilizar materiales clásicos para darle un giro a la imagen del interior. En el exterior, el dúo de mecánicos estadounidense decidió que la parrilla fuera cromada, y así darle presencia.

Un detalle no menor era el presupuesto estimado para que esta Chevrolet 3100 volviera a nacer, el cual es de 60 mil dólares. Aunque el verdadero desafío era el tiempo que tenían: apenas 6 semanas lo que usualmente les implicaría 6 meses. Pero una cuestión que tenían a favor era que esta camioneta de 1949, estaba en un estado notablemente bueno.

Problemas surgidos en la restauración de la Chevrolet 3100

Los imprevistos en medio de una restauración son probables, y la pick up de Chevy no fue excepción. El primer paso de los mecánicos de Gas Monkey fue desmontar la camioneta por completo: desde la caja de carga y la cabina, hasta dejar el chasis solo con el motor y la transmisión, el cual fue reemplazado por otro, seguido de la instalación del nuevo propulsor.

La cabina de la Chevrolet 3100 fue enviada a un restaurador, pero el resultado dejó mucho que desear. Esta cuestión obligó al equipo a invertir tiempo en reajuste de nuevos aspectos. “Este trabajo es como concertar un matrimonio, las partes que intervienen no se conocen y ruegas que se lleven bien. Pero con el poco tiempo que tenemos es como una boda a punta de pistola”, afirmo Aaron Kaufman.

Diseno sin titulo 11 2 Chevrolet 3100 de 1949: la pick up restomod de Gas Monkey que renace con estilo

Para instalar la nueva cabina debieron hacerse modificaciones que no estaban en los planes, como el los realizados para que pudieran colocarse las puertas. Aparentemente, estas piezas sufrieron un golpe anteriormente que provocó otra demora en un tiempo que apremiaba para dejar lista esta pick up.

Imprevistos con el nuevo capó de la Chevrolet 3100

Otro de los aspectos a hacer nuevo en esta pick up fue elevar el piso de la caja para dar espacio al eje, el cual debía ser 14 centímetros más alto en comparación al modelo original. Para hacerlo, Aaron Kaufmann decidió diseñó las piezas necesarias en un programa especializado y las cortó utilizando una máquina CNC (control numérico computarizado).

Para la parte delantera de la Chevrolet 3100 se optó por un nuevo capó, peor el que compraron presentó otro inconveniente: los resortes y las bisagras no permitían que cerrara correctamente. Por lo que decidieron respetar el capó original, aunque lo sometieron a reformas, pero lejos de las soluciones aún, su tratamiento, se deformó y tampoco encajaba.

Las soluciones tardaron, pero llegaron. Los mecánicos de Gas Monkey hallaron un nuevo capó que se ajustó perfectamente a este legendaria pick up del año 49, aunque debía hacerle retoques, la pintura negra quedó impecable. Mientras que, en el interior, se reemplazaron los asientos originales y restauraron los paneles de las puertas. El resultado fue una obra maestra digna de museo, lista para brillar en la exposición.

El tiempo dedicado a la Chevrolet 3100 modelo 1949, finalmente, valió la pena. Los expertos de Gas Monkey obtuvieron el “Premio al Mejor Debut”. “Es como una gran reunión familiar nos permite estar con gente que vive y piensa como nosotros. No nos esperábamos esto es un gran halago. Si bien no fueron a competir recibir un premio es hermoso y el reconocimiento oficial puede elevar el valor de la unidad”, destacó Aaron Kaufman.

Kevin Kupferberg

Nació en 1995 y los fierros son una de sus principales pasiones. Periodista, licenciado en comunicación y especialista en marketing digital, integra desde 2022 el staff de Motordigitalpress y colabora con la estrategia de contenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba