El Renault Clio SUV será esencialmente similar al pequeño vehículo del segmento B que lideró durante muchos años dicho segmento. No obstante, su principal cambio radicará en que lucirá como un crossover y estará inspirado en el Dacia Stepway.
¿Cómo será el nuevo Renault Clio SUV?
Las altas probabilidades de éxito de este vehículo radican principalmente en dos razones:
-
El hecho de que sea no un auto 100% nuevo, sino más bien el regreso de un modelo histórico y hasta mítico
-
Al tener formato de camioneta, se adapta a las necesidades y preferencias del público actual, en un mercado cada vez más competitivo
De todos modos, el Clio SUV trasciende lo que puedes observar a simple vista. Sus cualidades más relevantes serán las siguientes:
-
Estará montado sobre la plataforma CMF-B
-
Aunque desde la marca francesa lo denominan Clio SUV, su nombre podría ser Clio, al igual que el mencionado modelo que se ofreció hasta la década pasada
-
Contará con al menos tres versiones que varíarán según el precio, nivel de equipamiento y tecnología
-
Compartirá características del Sandero, pudiendo ser incluso un primo menor
-
Se descarta, al menos hasta el momento, una versión sedán
¿Qué opciones de motorización tendrá el nuevo Clio?
“Qué motor incorporará” consta de una de los principales interrogantes del público previo al lanzamiento de diferentes modelos. Esto se debe a que conviven hoy en día los propulsores atmosféricos, los turboalimentados y los híbridos y eléctricos.
En el caso del Clio SUV, aún se desconoce cuáles ofrecerá, pero es un hecho que el 1.0 Tce será uno, y entregará aproximadamente 120CV. Se trata de la opción que sustituye al clásico 1.6 que utilizan actualmente el Sandero, Logan y la Duster más económica.
Por su parte, y a diferencia de sus antecesores, el Clio SUV incorporará accesorios de seguridad como ABS, control de estabilidad y de tracción, ayudas a la conducción en su versión tope de gama, pantalla táctil, etc.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.