En un contexto en el que este tipo de vehículo ostenta un importante crecimiento, la pick-up más barata del planeta se inspira en el mismo, pero con una terminación que dista completamente.
Es que… teniendo en cuenta cómo son tanto los nuevos modelos de pick-up como los rediseños y cambios que se aplica, ¿cómo no sorprenderse con la ChangLi EV? Te mostramos sus características externas, motor y otros detalles relevantes.
Los 4 aspectos más importantes de la pick-up más barata
Sin lugar a dudas, lo más llamativo de la ChangLi EV radica en su exterior por dos razones:
- Pese a su formato y carrocería es opuesta a las pick-ups de hoy en día, sobre todo las más conocidas. Esto se debe a sus llantas pequeñas y sencillez general
- Es lo que más fácil de observar a simple vista
No obstante, los otros tres aspectos que, lejos de pasar inadvertidos, distinguen y generan alta repercusión son los siguientes:
- Dimensiones compactas que incluyen apenas 3.30 metros de largo, 1.34 de ancho y 1.70 de alto. Además, pesa menos de 400kg
- Se ofrece con un propulsor eléctrico de 1200V y baterías de litio que le proveen una potencia máxima de 45km/h y una autonomía de aproximadamente 50km
- En el sitio oficial de la marca aparece con un precio de 10000 dólares, y en otros se puede conseguir por menos; es decir, cuesta menos de la mitad que los hatch del segmento B más baratos
Otras cualidades de esta pick-up
El solo hecho de conocer su valor te hará dar cuenta de que la relación precio-calidad de la pick-up más barata es excelente. A pesar de que está preparada para trasladar hasta dos personas como máximo, posee lo siguiente:
- Luces Led
- Calefacción y ventilación con techo corredizo
- Bluetooth
Más allá de haberse proclamado como la pick-up más barata, se trata de una opción única y que podría convertirse en el anhelo de muchos si arribase a otros mercados.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.