Autos

Nissan y Renault producirán una pick-up en la Argentina

En una conferencia de prensa brindada por los máximos directivos de ambas compañías en Londres, se confirmó que Nissan y Renault “llevarán su asociación al siguiente nivel”. ¿Cómo? Haciendo frente a una demanda en constante crecimiento: producción y exportación de pick-ups. También estuvieron presentes directivos de Mitsubishi.

Más allá de la alianza o asociación, está claro que se trata de un proyecto clave para proporcionar beneficios prácticos, a gran escala y que favorecen a los propios vehículos, mercados y avances tecnológicos.

¿Cómo será la nueva pick-up de Nissan y Renault?

El vehículo ya se encuentra en fase de desarrollo en la planta de Santa Isabel, Córdoba. Si bien desde las compañías no brindaron grandes detalles, es muy probable que el vehículo tenga la misma esencia de la Oroch; es decir, similar tamaño, capacidad de carga, prestaciones y performances.

Hasta el momento se sabe más sobre los objetivos de Nissan y Renault en su alianza que de la pick-up que desarrollarán en conjunto. Por ejemplo, se confirmó que la primera producirá un vehículo para la segunda en México. Este dato no es menor, ya que, en caso de concretarse, será la primera vez en más de 20 años que ocurre.

Asimismo, es sabido también que ambas marcas quieren mantener un compromiso máximo con el medioambiente y las necesidades de la sociedad. Por ello comercializarán autos eléctricos, lo que hace pensar que la nueva pick-up dispondrá de al menos una versión con este tipo de movilidad.

Pick up nissan renault 1 1 Nissan y Renault producirán una pick-up en la Argentina

¿Cuándo se lanzará la pick-up y contra quiénes competirá?

Se desconoce cuándo se lanzará oficialmente, aunque podría ser para 2024 o 2025. Sí se sabe, debido al crecimiento de la demanda en los últimos años, tendrá rivales de peso en el mercado. Por ejemplo, la Fiat Toro.

Por último, en caso de funcionar mediante un motor a combustión, la pick-up de Nissan y Renault podría equipar el 1.3 turbo de la Duster más potente.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba