La Toyota Tacoma recibió una actualización para ratificar los motivos por los cuales es una de las todoterrenos medianas más exitosas de los últimos 20 años del mercado de los Estados Unidos. Esta camioneta que se enfrentan a rivales tradicionales como los modelos de Ford y Chevrolet, fue actualizada con distintas mejoras y novedades que refuerzan el dominio de cuarta generación.
La pick up mediana de la marca japonesa fue renovada con cambios sutiles como los nuevos ganchos rojos que se colocaron en la parte delantera que no pasan desapercibidos. Además, la versión 2025 de este modelo incluye una nueva opción de pintura de carrocería llamada “Mudbath” que se combina con el techo en color negro. A continuación, los detalles de este modelo icónico, uno de los más elegidos de su segmento.
Todas las versiones de la Tacoma 2025
La Toyota Tacoma arriba al mercado off road en distintas versiones: desde la SR, SR5, TRD PreRunner, TRD Sport, TRD Off-Road, Limited, TRD Pro y Trailhunter. Además, la variedad de opciones se amplía con otra gama de configuraciones de caja de carga y cabina, que van desde dobles o “xtracab” con dos puertas y un espacio detrás de los asientos.
A partir de estas entregas de la pick up mediana de la terminal asiática, el equipamiento cambia dependiendo de la variante. El habitáculo incluye también terminaciones en madera, un sistema multimedia con pantalla táctil de 14 pulgadas, equipo de audio JBL con un parlante portátil, espejo retrovisor digital y techo corredizo eléctrico.
La Toyota Tacoma TRD Pro es un modelo exclusivo i-FORCE MAX con asientos delanteros de rendimiento IsoDynamic de serie: amortiguación de aire sobre aceite con movimiento vertical y lateral del asiento. En otras palabras, permite mayor flexibilidad, comodidad y seguridad. En el caso de la versión Limited, propone suspensión variable adaptativa (AVS) que ajusta de forma automática y constante fuerzas de amortiguación en función de las condiciones de la carretera.
Mayor seguridad para la renovada Tacoma
Respecto a la seguridad, todas las versiones de la Toyota Tacoma incorporan lo último en tecnología de protección para los pasajeros. En este aspecto se destaca un conjunto de ADAS que hacen al Safety Sense, un paquete de seguridad activa integrado por un radar que puede alertar al conductor para evitar probables accidentes.
El paquete de seguridad de la pick up mediana incluye alerta de precolisión con detección de peatones, alerta de cambio de carril con asistencia de dirección. A su vez, se completa con el control crucero adaptativo, detector de señales de tránsito y luces altas automáticas.
Estructura reforzada y nueva suspensión para la Tacoma 2025
La Toyota Tacoma 2025 se basa en la conocida arquitectura TNGA-F, una plataforma creada por el gigante asiático puntualmente para modelos como la full size Tundra, y la tradicional Land Cruiser. No solo que limita a estos ejemplares, sino que también se trabaja desde hace un tiempo para que sea la base de la Hilux de próxima generación.
La estructura de esta pick up de Toyota se destaca por el uso de acero de alta resistencia en el chasis, combinado con soldaduras por láser. Esta característica le permite ganar una significativa rigidez en comparación al primer modelo de la cuarta generación, lo que garantiza mayor durabilidad y resistencia en condiciones extremas.
La Toyota Tacoma 2025 incluye aluminio en la parte superior de la carrocería, un rasgo que reduce el peso del vehículo, y mejorar la eficiencia en términos de desempeño y consumo. Otras de las mejoras es que se reforzaron los travesaños del chasis, para incrementar la seguridad en los terrenos difíciles sin comprometer la estabilidad del vehículo.
La renovación de la pick up, además, incorpora llantas de aleación de 18 pulgadas con terminaciones en bronce, combinados con neumáticos Goodyear Rugged-Terrain de 33 pulgadas. Un aspecto distintivo es la parrilla, que tiene la palabra “Toyota” de color bronce con una barra de luces LED.
Suspensión rediseñada: confort y control
La Toyota Tacoma 2025 entrena un nuevo sistema de suspensión trasero con resortes, que fue rediseñado para esta generación. En el caso de la versión TRD off road, tiene amortiguadores monotubo Bilstein con depósito remoto que mejora el andar de la rueda y disipa mejor el calor. Mientras que, la TRD Pro incorpora amortiguadores internos ajustables en tres direcciones con depósitos remotos y sintonizados para un mejor desempeño todoterreno.
Otro de los aspectos que se destacan de la actualizada pick up de Toyota es el sistema Multi-Terrain Select, incluido tanto en la opción 4WD-High como en 4WD-Low. Ofrece configuraciones que permiten controlar el giro de las ruedas en distintos tipos de terrenos, como barro, tierra y arena. Hay más: esta camioneta trae tecnología CRAWL Control, que actúa como un control de crucero todoterreno de baja velocidad.
Motorización de la Toyota Tacoma 2025
La Toyota Tacoma está disponible en dos tipos de motorizaciones. Por un lado, un motor turboalimentado i-FORCE de 2.4 L estándar que genera 278 caballos de fuerza y 429 Nm de torque. El segundo, es un propulsor i-FORCE MAX híbrido que produce hasta 326 CV, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades.
Toyota sabe que los usuarios pueden ser muy exigentes. Para este grupo de personas, la marca japonesa ofrece con las variantes TRD PRO y la Trailhunter un nivel de entrega superior con equipamiento con componentes más resistentes. Están impulsados por el propulsor i-FORCE MAX y características estándar como amortiguadores monotubo forjados.