
BMW está, una vez más, ante la oportunidad de revivir algún modelo o aspecto que haya marcado un antes y un después en su historia. ¿Por qué? Porque exhibe en el Salón de Shanghai 2023 y en diferentes anuncios a Neue Klasse, su nueva plataforma para vehículos eléctricos. Te contamos qué fue concretamente, por qué ese nombre y más.
“Para saber a dónde vamos, tenemos que saber de dónde venimos”, dice una frase muy conocida. La compañía bávara la está aplicando con un claro ejemplo, dado que Neue Klasse fue la denominación utilizada hace más de 50 años para vehículos que posibilitaron el surgimiento y posterior éxito del Serie 5 y otros.
Neue Klasse y un hito para la historia de BMW
Por un lado, Neue Klasse, que en español significa nueva clase, formó parte de modelos de la década del ‘70 que aportaron una gran evolución positiva al mundo del automóvil y, especialmente, a BMW.
En un intento de revivir dicha época en la actualidad, los nuevos vehículos con la plataforma que llevará este nombre empezarán a exhibirse en los próximos meses para comercializarse a partir de 2025. Y así como hace medio siglo marcaron un antes y un después por diferentes cualidades, ahora sucederá lo mismo por el hecho de ser 100% eléctricos y pensados para el futuro.
¿Cuáles fueron esos primeros vehículos modernos?
BMW Neue Klasse fue la berlina deportiva que se vendió en la década del ‘60 (exactamente desde 1962). Lucía muy moderna y no fue un auto más para la marca, debido a que permitió salir de una situación financiera muy complicada en un contexto complejo a nivel mundial.
Pese a que no había requerido de una gran inversión, esta berlinesa contaba con una carrocería perteneciente a la firma italiana Giovanni Michelotti. A su vez, el motor se diseñó a partir del bicilíndrico 700, pero luego quedó con cuatro cilindros y un tamaño de 1.5lts, junto con refrigeración líquida. No era el más potente, claro, pero sus prestaciones eran más que adecuadas para las expectativas y necesidades del público.
Cualidades más relevantes
- Sus dimensiones eran de 4.5mts de largo y una distancia entre ejes de 2.55mts
- Se destacaba por su aspecto sólido
- Montó por primera vez una carrocería autoportante
- Tenía un diseño, formato y ciertos detalles que lo proclamaron rápidamente como un auto exitoso que quedó marcado en la historia
Cabe destacar que unos años más tarde surgieron versiones más deportivas que poseían una potencia de 80 y 90cv, respectivamente. Con tracción trasera, los propulsores se acoplaban a una caja de cambios de cuatro velocidades. Y su suspensión era independiente, lo que implicaba un gran avance para aquel entonces.