
En el reciente Mobility Show de Japón, Toyota se lució presentando dos modelos prototipo que dan una visión fresca y emocionante de lo que podría ser el futuro del transporte. Con el FT-3e y el FT-Se, demuestra su compromiso tanto con la innovación como con la sostenibilidad, abriendo directamente una nueva página en la historia.
Si bien son dos modelos diferentes, los unen más las similitudes y ciertas particularidades que llaman más la atención que, por ejemplo, la silueta deportiva de uno y crossover de otro. ¡Sigue leyendo hasta el final para descubrir lo más destacado!
Toyota FT-3e, un SUV eléctrico de vanguardia
El Toyota FT-3e, un SUV eléctrico, marca el camino hacia una movilidad más limpia y eficiente. Diseñado con un enfoque en la electrificación, apunta a reducir la huella de carbono y promover el transporte amigable con el medioambiente.
- Su estética futurista combina una sofisticación avanzada con líneas de diseño atractivas, manteniendo la simplicidad en su apariencia.
- Las pantallas digitales que se extienden por el lateral proporcionan al conductor información crucial
- Su sistema de propulsión eléctrica maximiza la eficiencia energética gracias a su diseño aerodinámico y ligereza
- Se espera que las prestaciones y autonomía estén por encima del promedio actual
FT-Se, deportividad y movilidad compartida
El FT-Se es una visión de la firma japonesa para la movilidad compartida y conectada en un mundo en el que lo digital predomina y evoluciona cada vez más. Se trata de un deportivo eléctrico que lleva incorporada la tecnología de Gazoo Racing, lo que garantiza una experiencia de conducción notable.
Con su perfil bajo y elegante, el auto reduce la resistencia aerodinámica para una mayor eficiencia. A su vez, el habitáculo ofrece controles intuitivos y una vivencia inmersiva, con un panel de instrumentos que garantiza una excelente visibilidad. A su vez, los protectores para las rodillas, inspirados en la Fórmula 1, ofrecen un nivel de seguridad muy elevado.
En línea con esto último, el futuro Toyota FT-Se está equipado con tecnologías de comunicación vehículo a vehículo y con la infraestructura vial. Esto mejora la seguridad en carretera y reduce la congestión del tráfico, contribuyendo a que todo sea más fluido. Además, se encuentra diseñado para ser compartido por múltiples usuarios, optimizando recursos y reduciendo la cantidad de vehículos en las carreteras.
Otros datos clave
Estos dos prototipos, el Toyota FT-3e y FT-Se, no solo representan la dirección futura de la tecnología automotriz, sino que también reflejan el firme compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Estos contribuyen directamente a importantes metas:
- Acción climática
- Energía asequible y no contaminante
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Industria
- Innovación
- Infraestructura