Autos de lujo

¿Cómo funciona la inteligencia artificial de BMW para controlar la calidad de la pintura?

BMW ha decidido dar un paso adelante en el uso de esta tecnología para mejorar la calidad de sus pinturas en sus vehículos. La planta ubicada en Regensburg, Alemania, se convierte así en la primera fábrica en usar un proceso automatizado para la producción estándar. Continúa leyendo para conocer en detalle cómo funciona la inteligencia artificial de BMW y más.

Más allá de la pintura, la tecnología de la compañía alemana participa o al menos influye en diversos aspectos. El objetivo es simplificar tareas, poder producir a gran escala con mayor facilidad y menores recursos y, claro está, beneficiar tanto a la empresa como al público.

Así funciona el sistema de inteligencia artificial de BMW

El proceso de producción automatizado se lleva a cabo mediante la utilización de cuatro robots que se encargan de realizar todo lo siguiente:

  • Lijar
  • Aplicar el compuesto de pulido
  • Cambiar los accesorios y hasta el papel de lija, al mismo tiempo que unas cámaras siguen todo el proceso
  • Permitir que los robots trabajen de una manera más personalizada, ya que se ajustan a las necesidades específicas de cada vehículo

Asimismo, y para que todo esto provea resultados óptimos, antes debe pasar por otro proceso automatizado que detecta y clasifica las áreas que se desvían del ideal mediante deflectometría. Los monitores grandes proyectan patrones de rayas en blanco y negro sobre la superficie del vehículo, las cámaras lo escanean y detectan incluso la más mínima variación en la pintura reflectante a través del cambio en el patrón de rayas. 

Por su parte, la cámara del sistema de inteligencia artificial de BMW registra las áreas que se desvían del ideal y transmite estos datos directamente al sistema informático conectado. La computadora guarda la posición exacta, la forma y el tamaño de las desviaciones, crea una imagen digital en 3D a partir de los datos y los clasifica según criterios objetivos.

Inligencia artificial de BMW 3 1 ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de BMW para controlar la calidad de la pintura?

¿Qué piensan en la marca y cuáles son los objetivos para los próximos meses?

El uso de la inteligencia artificial de BMW y su influencia en la producción de vehículos no solo garantiza procesos más estables y plazos de entrega más cortos, sino también un alto nivel de calidad en la superficie.

No obstante, BMW no prescinde por completo de los operarios, ya que estos continúan siendo necesarios para supervisar y ajustar los procesos en caso de ser necesario.

En síntesis, esta inteligencia artificial de BMW representa apenas uno de los muchos ejemplos de cómo la tecnología está cambiando la forma en que se hacen las cosas en la industria automotriz. Esta abarca toda la fabricación de vehículos; desde la optimización de la producción hasta el diseño hasta la seguridad.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba