Motos

¡Conoce la Yamaha RD350 de 1973 reinventada para la actualidad!

Si de motocicletas icónicas que han dejado huella en la historia se trata, la Yamaha RD350 de 1973 es uno de los mejores ejemplos. Con sus 39cv originales, era conocida por su agresividad y su capacidad para humillar a competidores incluso de mayor cilindrada. A continuación, te mostramos una reinterpretación contemporánea de esta joya y más.

Combinar lo original con lo modelo, la clave principal de esta Yamaha RD350 reinventada

Tom Boissel, un apasionado de las motos desde una edad temprana, ha llevado su amor por las dos ruedas a un nivel superior. Su historia comienza con la Yamaha RD350 de 1973 que perteneció a su padre y que fue el punto de partida para un emocionante proyecto de homenaje y personalización. 

Esta moto, que compitió en el Wheels and Waves de 2023 y alcanzó la final, es mucho más que una simple máquina. Puede definirse como una conexión tangible entre generaciones; una forma de honrar el legado de su progenitor y compartirlo con el mundo. En este sentido, ningún modelo reciente es 100% igual debido a la esencia que consiguió hace medio siglo.

Yamaha RD350 3 1 ¡Conoce la Yamaha RD350 de 1973 reinventada para la actualidad!

El renacimiento de la RD350: todo lo que debes saber

La Yamaha RD350 se destacó originalmente en las carreras AMA Clase C, donde dejó boquiabiertos a todos al superar a las de cilindrada. Esta hazaña contribuyó a cimentar su reputación como una moto de dos tiempos excepcionalmente potente y ágil. Aunque su producción comercial duró solo dos años, su influencia perdura hasta el día de hoy, ya que dio lugar a modelos emblemáticos como la RD400 y la RD350LC, entre otros.

Sin embargo, la historia de Tom Boissel y su RD350 de 1973 trasciende la cuestión nostálgica. ¿Cómo o por qué? Este apasionado motociclista, que fundó Cus’Tom Motorcycles en las afueras de Toulouse, Francia, realizó transformaciones impresionantes en la moto que heredó de su padre. Esto se debe a su visión: fusionar el legado con la innovación.

Así, la reinterpretación moderna de la Yamaha RD350 de 1973 es una máquina que rinde homenaje al pasado y abraza el presente. Para comenzar, Boissel incorporó componentes de vanguardia, como una horquilla, frenos y ruedas provenientes de una KTM Duke 390. Asimismo, el basculante utilizado es de la RD350LC refrigerada por líquido, una sucesora de la RD350. Solo con esto mantiene la esencia haciéndola lucir más moderna.

Yamaha RD350 2 1 ¡Conoce la Yamaha RD350 de 1973 reinventada para la actualidad!

Otros detalles muy relevantes y únicos

El corazón de la bestia también experimentó una metamorfosis

  • Los pistones han sido ligeramente sobredimensionados
  • Se implementó un encendido electrónico
  • Se incorporó un rotor liviano
  • Las cámaras de expansión se restauraron para garantizar el rugido característico de una moto de dos tiempos
  • El asiento de cuero vegetal y la sección de cola de acero artesanal aportan un toque de elegancia a esta RD350 reinventada
  • Se añadieron clavijas y controles de pie personalizados

Como si fuese poco, el último objetivo de Tom Boissel con la Yamaha RD350 de 1973 es lograr una potencia de 50cv; es decir, 11 más que la original. También un peso de solo 100kg para exhibir performances destacadas y una experiencia de conducción muy positiva.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba