La Yamaha V-Max 1200 es una motocicleta que desafía cualquier intento de clasificación. Nacida en los ‘80, fue concebida con el objetivo de alcanzar una aceleración fulminante, permitiendo a los motociclistas llegar rápidamente de un semáforo a otro. Con un diseño que fusiona la elegancia y la agresividad, logró convertirse en una leyenda en el mundo de las dos ruedas. ¡Descubre por qué y mucho más!
La historia de la V-Max se remonta a un puente sobre el río Mississippi, en Louisiana. Fue allí donde un grupo de ingenieros japoneses se encontraba estudiando las costumbres locales en la década de 1980. Inspirados por los corredores americanos vestidos con chaquetas de cuero negro, que desafiaban la limitación de velocidad de 88 km/h, idearon una moto que capturara la esencia de esas carreras de aceleración. Así fue, básicamente, cómo nació este modelo.
La rica histórica e increíbles cualidades de la Yamaha V-Max 1200
Ed Burke, considerado el padre de la V-Max, lideró el proyecto y concibió la idea de trasladar la potencia de un propulsor V8 automotriz a una motocicleta. Así, la elección natural para esta moto legendaria fue un V4. Aunque originalmente se diseñó para el mercado estadounidense, trascendió rápidamente las fronteras y se volvió un fenómeno global.
Jean Claude Olivier, presidente de Yamaha Motor France hace 40 años, fue uno de los principales impulsores de la introducción de la V-Max en Europa. A pesar de las restricciones de potencia impuestas en algunos países, como Francia y Alemania, la moto se ganó rápidamente la admiración y el fervor. En Francia, por ejemplo, se vendieron casi 600 unidades en 1986 y más de 1300 en 1990.
El corazón de la Yamaha V-Max 1200 es su espectacular motor V4 de 1198cc. Heredado de la Venture Royal, se modificó especialmente para reducir inercias y brindar una experiencia de conducción única. Aunque al principio se comercializó con una potencia limitada, muchos propietarios decidieron desbloquear su esencia deportiva para incrementarla a 125cv mediante modificaciones menores en los carburadores. Así, lograba alcanzar los 125km/h en 21.6 segundos.
Diseño, estética y detalles que la hacen única
La estética de la Yamaha V-Max 1200 reúne elementos espectaculares que no pasan inadvertidos.
- Llantas semilenticulares con discos ventilados hasta las tomas de aire del falso depósito
- El chasis de doble cuna de acero, con una geometría particular y una combinación de ruedas delantera y trasera poco convencional
- Las suspensiones ofrecen un nivel de confort adecuado para los viajes largos
- Asiento bajo y una posición de conducción que recuerda a las moto custom y deportivas
- Facilidad para maniobrar, incluso en curvas
- Alto nivel de estabilidad y buen frenado
Por su parte, el motor es una explosión de sensaciones… A bajas revoluciones, muestra suavidad y un funcionamiento relajado, mientras que, a partir de las 5000 rpm, despliega su verdadero potencial con una aceleración brillante. Se trata de una razón más para explicar por qué la experiencia de conducción era impresionante.
Otros datos que debes saber de laYamaha V-Max 1200
La Yamaha V-Max 1200 puede definirse como una motocicleta histórica que desafía las clasificaciones convencionales. Su diseño elegante y agresivo, su potente motor V4, su rendimiento excepcional y otras cualidades descritas la han convertido en una leyenda en el mundo de las dos ruedas.
A pesar de los años transcurridos desde su lanzamiento, la Yamaha V-Max 1200 sigue siendo una moto icónica que continúa fascinando a los amantes de las motocicletas en todo el mundo. Como si fuese poco, el hecho de pertenecer a Yamaha, una de las marcas más reconocidas en decenas de países, la proclama como histórica, legendaria y como un buen recuerdo en la memoria de miles de personas.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.