Autos

República Checa asoma: ¿Cómo es el Skoda Kodiaq, el nuevo SUV de 7 asientos?

La segunda generación del Skoda Kodiaq se develó oficialmente y sorprende para bien por su salto de calidad en materia electrificación y tecnología para afrontar los desafíos del futuro. Además, pertenece a un segmento que no abunda de oferta, lo que la hace aún más atractiva.

Tal lo que las imágenes exhiben, se trata de una camioneta voluminosa, con amplio espacio para cuatro e incluso cinco pasajeros y para trasladar equipaje. Esto último principalmente si no se utiliza la tercera fila de asientos. ¡Continúa leyendo para descubrir todos los detalles!

Diseño Modern Solid con un toque de elegancia

El nuevo Skoda Kodiaq es el primer modelo de la marca en adoptar el lenguaje de diseño denominado Modern Solid. Este no solo enfatiza la practicidad, sino también en la aerodinámica, un aspecto crucial en la era de los vehículos electrificados. Aunque sigue siendo inconfundiblemente un Kodiaq, presenta un diseño exterior más dinámico y moderno.

  • El frontal del vehículo destaca por su distintiva parrilla, conectada a los nuevos grupos ópticos Full LED Matrix
  • Los pasos de rueda adoptan una forma cuadrada, realzando su esencia SUV
  • En la parte trasera, los pilotos en forma de letra C cuentan con una firma luminosa que se extiende hacia el centro del portón
  • Ambos paragolpes están renovados y optimizados
  • Las llantas de aleación pueden ser de 17 o 20 pulgadas
  • Su estructura y líneas le otorgan una impronta visualmente agradable

¿Cómo es el interior del Skoda Kodiaq 2024 y qué ofrece?

En el interior, el nuevo Skoda Kodiaq ofrece un ambiente espacioso, confortable y cálido. 

  • La conectividad es determinante con una pantalla táctil de 12.9 pulgadas en el centro del tablero con un sistema de infoentretenimiento
  • Dispone de un cuadro de instrumentos digital de 10.25 pulgadas para proporcionar información relevante de un vistazo
  • La palanca de cambios se ubica en la columna de dirección, lo que libera espacio en la consola central 
  • Está equipado con una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción, como control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y asistente de aparcamiento remoto, entre otros
  • Hay opciones de personalización con tapizados y materiales para los guarnecidos

Skoda Kodiaq 2024 3 1 República Checa asoma: ¿Cómo es el Skoda Kodiaq, el nuevo SUV de 7 asientos?

Dimensiones del vehículo

El nuevo Skoda Kodiaq 2024 mantiene su espacio generoso con medidas que lo colocan en la cima de su segmento. Con una longitud de 4758mm, un ancho de 1864 y una altura de 1657mm es ideal para familias numerosas y para trasladar pasajeros. Asimismo, el maletero varía desde 910 litros con 5 plazas hasta 2035 con 7.

Motor y características técnicas del Skoda Kodiaq 2024

La SUV grande se comercializa una gama de motores que incluyen opciones de gasolina y diésel. No obstante, la gran novedad radica en la incorporación de tecnologías de electrificación, como el sistema híbrido ligero (MHEV) de 48 voltios y una versión híbrida enchufable (PHEV).

Así, la gama de potencias oscila entre 150 y 204cv, y todas las incluyen una caja de cambios automática DSG de doble embrague. Mientras que la tracción delantera es común, también se ofrecen algunas con tracción 4×4.

Skoda Kodiaq 2024 2 1 República Checa asoma: ¿Cómo es el Skoda Kodiaq, el nuevo SUV de 7 asientos?

Lanzamiento y precios: ¿cuándo estará disponible?

El libro de pedidos para el Skoda Kodiaq abrirá en mercados seleccionados antes de fin de año, pero las primeras unidades llegarán a los concesionarios durante el primer trimestre de 2024. Sus precios oscilarían los 40000 dólares.

Cabe destacar que la producción en serie del vehículo se llevará a cabo en las mismas instalaciones donde se fabrica el modelo actual, en la planta de Skoda en Kvasiny, República Checa. Se desconoce si podría arribar en algún momento a Sudamérica. En cualquier caso, tiene una oportunidad única, ya que carece de muchos rivales directos.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba