Más allá del nombre, nada del Ford Falcon 2023 es igual al de los años 60, 70, 80 o 90. A la espera de conocer diferentes detalles, este sería un hermano o primo menor del Mustang y Mondeo. Te mostramos todo lo que debes saber.
XR6 y XR8 se llaman las dos versiones del Falcon que Ford presentó recientemente en Australia. Con un ADN global propio de otros modelos de la compañía, dispone de la más alta tecnología y nivel de confort, como así también de cualidades deportivas.
Los aspectos más destacados del Ford Falcon 2023
El antiguo modelo sorprende hoy en día por su tamaño; más precisamente por su largo, el cual se explica por su abultado capó y tapa de baúl. En cambio, el de 2023 es el más voluminoso de la marca (supera incluso al Mondeo) por su capacidad de carga y espacio interior. Los tres puntos más destacados se resumen en los siguientes:
1. Motor y potencia
Durante décadas fue considerado la mejor opción para muchas familias y particulares. Ford busca exactamente lo mismo, y, para satisfacer las necesidades actuales y ser el anhelo de muchos, ofrecerá un vehículo muy potente y con las siguientes opciones mecánicas:
- 5.0lts V8 de aproximadamente 470cv
- Un Ecoboost de cuatro cilindros cuya cilindrada aún se desconoce
- Un propulsor de seis cilindros y aspirado
2. Confort interno y alta tecnología
Al ser tan amplio, en el Ford Falcón 2023 pueden viajar hasta cinco pasajeros de forma cómoda. Ni siquiera el que vaya en el medio carecerá de espacio para sus piernas. A su vez, posee todo lo siguiente:
- Pantalla táctil con consola central
- Sistema táctil MyFord optimizado y con diferentes opciones de información y entretenimiento
- Sistema de audio de alta calidad
- Comando de voz
- Puerto USB y conectividad bluetooth
3. Países donde se ofrecerá
Al menos en el corto plazo, se ofrecerá únicamente en Australia. No se descarta que arribe más adelante al mercado europeo, pero sí es muy difícil que el nuevo Ford Falcón se venda en la Argentina, Brasil y otros mercados de Latinoamérica.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.