
En un mundo que ansía la movilidad sostenible y la electrificación del transporte, el Polestar 3 se alza como una promesa de un futuro más verde y emocionante. Con un desarrollo que ha atravesado obstáculos y pruebas rigurosas, se prepara para irrumpir en el mercado un año después de lo inicialmente previsto.
El camino hacia su lanzamiento ha sido como una luz al final del túnel y ha llegado el momento de hacerse realidad. Con el objetivo de competir en lo más alto y contra los premium, el Sport Utility Vehicle sueco sorprende a propios y ajenos. ¡Descubre todo a continuación!
Todo lo que debes saber sobre el nuevo Polestar 3
El Polestar 3 se reveló al mundo con una peculiaridad notable: su precio se anunció seis meses antes de su presentación oficial. Esta estrategia intrigante despertó la curiosidad de muchos. Y, aunque se encuentra disponible para su compra, hay que aguardar hasta 2024 para su adquisición. Se producirá en Estados Unidos junto con el nuevo Volvo EX90.
Más allá de todo, no se trata de un simple lanzamiento por diversas razones. Por un lado, la marca sueca debió enfrentar desafíos importantes durante su desarrollo. Por otro, busca revolucionar el mundo de los eléctricos y la movilidad en general, con la más alta tecnología y prestaciones y autonomía muy considerables.
Concretamente, Polestar está próxima a lograr su objetivo: poner en el mercado su primer SUV eléctrico antes que su principal competidor, el Porsche Macan eléctrico. A pesar de estos desafíos, los suecos están listos para iniciar la producción en serie de su segundo modelo a principios del próximo año. Es cierto que esta es una compañía menos conocida y, por ende, de escasa repercusión. Sin embargo, el auto lo tiene todo.
Características más relevantes del modelo
El Polestar 3 superó con éxito un riguroso programa de pruebas en los Emiratos Árabes Unidos, donde ha enfrentado condiciones extremas en los desiertos de Dubai y Abu Dhabi. Bajo temperaturas abrasadoras de más de 50°C, se evaluó el funcionamiento del climatizador automático y se perfeccionó su rendimiento. Así, se evidenció su andar muy placentero junto con otras cualidades:
- Espacioso maletero tanto para una persona como para una familia
- Tracción total y dos motores eléctricos
- Potencia máxima de entre 489 y 517cv según la versión
- Autonomía que oscila entre 560 y 610km
- Batería de iones de litio con capacidad de bruta de 11kWh
En resumen, el Polestar 3 emerge como una figura destacada en el panorama de los vehículos eléctricos, superando desafíos y pruebas rigurosas para ofrecer algo realmente excepcional. Con un exterior que lo hace lucir muy bello a la altura de lo que exhibe y la más alta tecnología, se proclama como uno de los lanzamientos más esperados.