Autos

Versátil y elegante: ¿cómo es el nuevo Toyota Century SUV?

El Toyota Century es un lujoso auto que ahora se elevó aún más con su nueva variante SUV. Esencialmente es igual al original, pero más alto, espacioso y con las características típicas de un hatch, sedán o incluso rural devenido en camioneta

Así, este nuevo Toyota Century SUV se basa en la plataforma TNGA, pero, a pesar de sus raíces compartidas, logra destacarse como un modelo único y distintivo. Para conocer cómo, por qué y otros datos relevantes, entonces ¡continúa leyendo!

Cualidades más destacadas del nuevo Toyota Century SUV

Desde el primer vistazo es evidente que el nuevo Century busca destacar en términos de porte, lujo, y refinamiento. En este sentido, su apariencia imponente se asemeja a la majestuosidad del Rolls-Royce Cullinan, pero también muestra rasgos compartidos con la división Premium de Hyundai, Genesis, como los faros delanteros divididos y una imponente parrilla con detalles cromados. 

Con líneas rectas, hombros musculosos y pasarruedas prominentes, el Century SUV transmite una sensación de refinamiento y robustez que atraerá las miradas donde quiera que vaya. Asimismo, satisface las necesidades del público actual proclamándose como una opción rejuvenecida y muy moderna.

En términos de dimensiones, el Toyota Century SUV mide 5055mm de largo, 1805 de ancho y 1805 de alto y la distancia entre ejes es de 2950mm. Como si fuese poco, es impresionante cómo consigue tener dicho tamaño sin la necesidad de una plataforma específica o chasis de largueros, gracias a su desarrollo sobre la plataforma modular TNGA. Sin embargo, cuenta con refuerzos estructurales y una puesta a punto que se enfoca en el confort y la insonorización.

Toyota Century SUV 2 1 Versátil y elegante: ¿cómo es el nuevo Toyota Century SUV?

Un interior que representa el lujo máximo

Una vez dentro del Toyota Century SUV te encuentras inmerso en un mundo de lujo y refinamiento que rivaliza e incluso supera a la marca de lujo Lexus en calidad de materiales, terminaciones y equipamiento. De hecho, está diseñado pensando en los pasajeros traseros y, como tal, ofrece un nivel de confort excepcional con lo siguiente:

  • Un cristal laminado transparente detrás de las butacas para eliminar cualquier ruido proveniente del baúl 
  • Un modo Confort que se encarga de distribuir las inercias al acelerar y frenar para no molestar a los ocupantes
  • Materiales de altísima calidad
  • Distribución adecuada del espacio para complementar las dimensiones anteriormente descritas y proveer gran comodidad
  • Pantallas y decenas de accesorios para que el viaje sea más placentero

Motor y prestaciones

El Toyota Century SUV abandona el V8 que se encuentra en la versión sedán y lo reemplaza con un sistema híbrido que incluye el V6 de 3.5lts y uno eléctrico en el eje trasero. Juntos, entregan una potencia de 412cv, lo que garantiza una experiencia de conducción suave y potente. 

Todo ello se complementa con un sistema de transmisión automática eCVT y tracción integral. Así, este vehículo cumple con las expectativas en todo tipo de terrenos y contextos, sobre todo a altas velocidades y trayectos extensos.

Toyota Century SUV 3 1 Versátil y elegante: ¿cómo es el nuevo Toyota Century SUV?

Si bien no se han publicado cifras de consumo o prestaciones del nuevo Toyota Century, es importante destacar que en un vehículo de esta categoría dichos detalles son secundarios. Es decir, nadie deja de adquirirlo o lo utiliza menos por la cantidad de combustible que consume. Tampoco, claro está, por su precio, el cual aún se desconoce exacto, pero se sabe que será elevado.

Por último, la comercialización de esta obra maestra estará restringida a unos pocos países, principalmente en Japón, donde se encuentra el mercado de lujo más exclusivo. Aunque se posicione como el vehículo más caro en el portafolio de Toyota, ofrece a cambio un nivel de lujo inigualable y la posibilidad de personalización ilimitada para sus afortunados clientes.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba