Más allá de la innovación: ¡Así es el nuevo Suzuki Swift!

Escrito por Kevin Kupferberg

Los entusiastas del mundo automotriz han recibido una grata sorpresa con el lanzamiento del nuevo Suzuki Swift, un utilitario cuyos detalles ya se han dado a conocer en el reciente Salón de la Movilidad en Japón. Se destaca por su diseño innovador, sostenibilidad y eficiencia, entre otros aspectos.

Con su llegada a Europa prevista para 2024, el Swift encarna la esencia de la marca, al mismo tiempo que la renueva para ofrecer algo bien distinto. ¿El objetivo? Consolidarla en el mercado automotor para intentar, al menos, acercarse al éxito del de las dos ruedas. ¡Sigue leyendo para todos los detalles!

El renacimiento de un ícono

La cuarta generación del Suzuki Swift se presentó como un concept car en el Salón de la Movilidad de Japón, y lo que en ese momento parecía un proyecto en desarrollo ahora toma forma de manera impresionante. Tal lo descrito anteriormente, el diseño general se conserva, pero exhibe un toque de modernidad para atraer a una amplia gama de conductores

  • El capó presenta una forma más horizontal y menos cuña, con bordes redondeados
  • Los faros muestran una firma luminosa más distintiva
  • La parrilla del radiador se ha estrechado
  • La parte trasera es un tanto más transparente e incluye funciones luminosas avanzadas

Dimensiones que perduran

Otra de las cuestiones más apreciadas del Suzuki Swift es su tamaño compacto y maniobrabilidad. Aunque la longitud de 3.86mts y la distancia entre ejes de 2.45 están intactas, se esperan pequeños cambios en la anchura y altura con el fin de brindar mayor confort. 

En línea con esto último, el interior del nuevo Suzuki Swift no decepciona. 

  • El diseño del salpicadero es idéntico al del concept car
  • La pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento de 9 pulgadas se roba la atención en el centro del panel
  • Dispone de mayor equipamiento, aunque aún se desconoce

Motor y prestaciones del Suzuki Swift 2024

El nuevo Suzuki Swift estará equipado con un innovador motor de tres cilindros y 1.2 litros, acompañado de un eléctrico del tipo MHEV y una caja de cambios automática CVT. Este conjunto desarrollará una potencia de entre 82 y 90cv, al mismo tiempo que ofrecerá una conducción cómoda y eficiente. 

Además, el vehículo estará disponible en ciertos mercados del viejo continente con la tracción total electrónica «All Grip». Y, pese a que no se ha mencionado aún el Swift Sport, es seguro que este modelo también llegará en el futuro, equipado con el motor de gasolina 1.4 BoosterJet de 129cv y una transmisión manual de seis velocidades.

Así, el nuevo Suzuki Swif es una expresión de innovación y modernidad que conserva las cualidades que han hecho que esta marca sea tan popular en todo el mundo. Observarlo a simple vista resulta suficiente para evidenciar su cualidad de innovador y explorarlo con más atención (sobre todo su interior) permite dar cuenta de por qué es tan prometedor.