Autos

Así será la ¿nueva pick-up de Nissan?

En el marco de una asociación en la que perciben grandes beneficios, ahora Renault y Nissan van por otra pick-up. En este caso, una hermana o prima de la Oroch. Lo más probable es que se base en la Kicks.

Todo lo que se sabe sobre la nueva pick-up de Nissan

Desde la firma nipona y Renault aún no han brindado muchos detalles, ya que el proyecto no fue puesto en marcha. Sin embargo, basta tener en cuenta lo que vienen haciendo otras marcas para alcanzar algunas conclusiones:

  • Utilizará la plataforma CMF y se producirá en la planta de Santa Isabel, Córdoba, Argentina
  • El diseño de sus faros y líneas serán similares a las del Kicks
  • Se posicionará por debajo de la Frontier
  • Compartirá también cualidades de la Oroch (entre ellas, sus dimensiones) y otros modelos fabricados en conjunto por Nissan y Renault

nissan pick up compacta 1515248 1 Así será la ¿nueva pick-up de Nissan?

¿Cuándo saldrá a la venta?

Si bien la nueva pick-up de Nissan es prioridad, dado que en este tipo de vehículos se están concentrando los esfuerzos, podría comenzar a venderse en los concesionarios a mediados de 2024.

Cabe destacar que a lo largo de este año y medio se lanzarán primero las otras pick-ups que ambas marcas producen en conjunto, el restyling de la Duster y el nuevo Sentra, entre otros.

¿Se sabe qué opciones de motor podría incorporar la nueva pick-up de Nissan?

Tampoco hay información sobre los propulsores que equiparán al vehículo. De todos modos, es un hecho que –al menos la versión tope de gama- ofrecerá una opción híbrida, mientras que las más económicas usarían el 1.6lts de 120 de la actual Kicks o incluso el 1.3lts turbo de 155cv presente en la Oroch.

Cabe destacar que, mientras en Renault y otras compañías europeas apuestan cada vez más por las mecánicas turboalimentadas, las japonesas como Nissan aún prefieren las convencionales.

Nissan Kicks trompa 1 Así será la ¿nueva pick-up de Nissan?

Por último, es un hecho que la nueva pick-up de Nissan implicará un gran salto para dicha firma en el mercado. Esto se debe a que ninguno de los segmentos más importantes (B Plus, SUVs y pick-ups) la muestra liderando.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba