Autos

Qué es la distancia entre ejes y cómo influye en la longitud y espacio total

La distancia entre ejes consta de los metros totales que hay desde el centro de la rueda del eje delantero hasta el de la trasera. Por la ubicación de ambas, el hecho de que sea menor o mayor influye en el espacio interior del vehículo y, por ende, en la comodidad y confort general.

De esta manera, al ver el tamaño y dimensiones de un automóvil o camioneta hay que prestar atención a tres aspectos: el largo total (es decir, desde donde están los faros delanteros hasta los traseros), ancho y la mencionada distancia entre ejes.

Cómo afecta la distancia entre ejes a la conducción

Más allá de la comodidad y el mayor espacio que proporciona para las piernas, la experiencia de conducción también cambia según esta distancia. ¿Por qué? Por todo lo siguiente:

  • Más distancia implica mayor estabilidad, sobre todo cuando se circula a velocidad alta
  • La respuesta del vehículo en curvas pronunciadas es un tanto superior cuando la distancia entre ejes es inferior
  • Influye notablemente en el denominado radio máximo de viraje
  • Si aumenta, podría reducirse la capacidad de carga del baúl

La maniobrabilidad, otro aspecto clave

La gran mayoría de las personas compra un determinado vehículo para utilizarlo principalmente en el ámbito urbano. Este se caracteriza por un lado por la alta densidad de tránsito y, por otro, por las limitaciones y acotadas dimensiones para girar y estacionar en ciertos sitios; por ejemplo, estacionamientos.

En este sentido, la distancia entre ejes desempeña un rol esencial. Aunque sea de apenas 5 centímetros más que otro automóvil, al momento de maniobrar en cocheras y entre columnas que están muy cerca una de la otra lo sentirás y mucho.

Concretamente, imagina conducir los siguientes autos: un Ford Focus cuya distancia es de 2.65 metros y un Toyota Corolla que posee 2.70. Un lugar por el que el primero pasará muy justo, el segundo rozará en alguna parte, lo que implicará rayar y dañar la pintura y hasta la llanta.

En este tipo de movimientos y maniobras, la distancia entre ejes afecta más que el largo e incluso el ancho. Sucede principalmente en estacionamientos y para doblar en calles estrechas.

Los especialistas se refieren a la distancia entre ruedas del siguiente modo: “favorece el espacio interior y confort de los pasajeros, sobre todo de los de mayor estatura, pero afecta a la maniobrabilidad”.

editada Qué es la distancia entre ejes y cómo influye en la longitud y espacio total

La distancia entre ejes tiende a aumentar en los distintos segmentos

Cuando los vehículos de las diferentes marcas y segmentos se renuevan por completo (es decir, se lanza la nueva generación) la distancia original que hay entre los ejes tiende a aumentar. Y ocurre con todos los segmentos; por ejemplo, los siguientes:

  • El nuevo Toyota Yaris pasará de los actuales 2.55 metros a 2.62
  • El segmento C o mediano pasó de menos de 2.60 metros que tenía en promedio hace 15 o 20 años a 2.70
  • Los más pequeños como el Gol, Etios, March, 207 y Corsa, entre otros, tenían menos de 2.50. En cambio, los actuales (o, en algunos casos, sus reemplazantes) están por encima de dicho número

Aunque no se confirma fehacientemente por qué o para qué, se estima que la razón principal radica en el mencionado confort que les brinda a los pasajeros.

Las nuevas SUV, claves para comprender el fenómeno

Imagina que estás al lado de un Toyota Corolla y una Corolla Cross. O de un Peugeot 308 y una 3008. La versión SUV o camioneta es más alta y un tanto más larga, razón suficiente para percibir que “es más grande”. Sin embargo, la distancia entre ejes es superior en los primeros; es decir, en el Corolla y 308, respectivamente.

Así, el hecho de que esta última sea superior en los autos que lucen más pequeños hará que puedas maniobrar más fácilmente y cómodo en las SUV. En consecuencia, estas te resultarán más convenientes para estacionar en cocheras de dimensiones acotadas o para circular por calles estrechas.

Claro está que al momento de adquirir un vehículo prestas atención también a otros aspectos. No obstante, la distancia entre ejes cuenta con la particularidad de que pasa inadvertida para muchos, pero desempeña un rol esencial en la comodidad de los pasajeros y para conducir cada día.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba