
Un día de 1984 una persona compró un Ford Sierra XR4, pero muy probablemente sin saber que nunca lo iba a utilizar. Por este motivo, se encontró –literalmente- una unidad 0km, la cual conserva hasta los plásticos que recubren los asientos y alfombras.
Así, en lugar de llamarlo su nombre, se podría hablar del hallazgo de una pieza histórica y única. Es cierto que si se busca con dedicación aparecen vehículos antiguos y de escaso uso, pero uno como este no sucede todos los días…
Todo lo que debes saber sobre este Ford Sierra XR4
Está claro que el Sierra marcó un antes y un después tanto para Ford como para la historia automotriz. De hecho, la versión denominada XR4, que es la que se halló en una suerte de conteiner, equipaba un propulsor de 2.3lts de 120cv y una velocidad máxima de casi 200km/h, uno de los más potentes de la época.
Por un lado, su antigüedad: casi 35 años. Por otro, su nulo desgaste y conservación total de su pintura, piezas, accesorios y todo su interior. También, claro está, aquellos aspectos que lo destacaban tanto hace 30 años como incluso en la actualidad:
- Ventana trasera bipartida
- Alerón situado en el portón
- Molduras en los guardabarros
- Suspensión trasera independiente
- Formato de carrocería que lo distinguía y lo hacía realmente único
- Llegó a la región casi en simultáneo a su lanzamiento en Europa y fue uno de los autos más anhelados por personas e incluso familias
- Su motor se acopla a una caja manual de cinco marchas
Eficiente y competitivo, otros dos aspectos que lo destacaban
Otra de las razones para que semejante hallazgo no pase inadvertido es recordar el impacto que el Ford Sierra XR4 tuvo en el mercado. Entre las décadas del 80 y 90 fue rival directo de la Renault Fuego en el TC2000, competencia en la que se disputaban cada carrera.
Por su diseño y accesorios, además del andar placentero y confortable, el Ford Sierra XR4 era muy avanzado. Y aunque quizás no sea tan conocido por las generaciones actuales puede tener lugar en cualquier museo de vehículos antiguos.