Pickup

Ford Raptor T1+, la pick up que busca la gloria en el Rally Dakar 2025

Construida por Ford Performance en conjunto con M Sport, esta bestial pick up todoterreno está lista para dar batalla en el desierto de Arabia Saudí, entre el 3 y el 17 de enero de 2025.

La Ford Raptor T1+ está lista para la próxima edición del Rally Dakar 2025, la carrera más desafiante y exigente del mundo. La marca de Detroit regresa a esta competencia con una máquina extrema que representa la evolución máxima de la Raptor. Construida entre Ford Performance y M-Sport, se trata del arma elegida para superar más de 8,000 kilómetros de terreno de condiciones durísimas.

A continuación, conocemos en profundidad los detalles de esta pick up que desafía los límites y promete dar batalla en el desierto de Arabia Saudí, entre el 3 y el 17 de enero de 2025. Las duplas de pilotos que buscarán llevar esta bestia sobre ruedas a la gloria, en la categoría Ultimate serán los experimentados Carlos Sainz, Nani Roma, Mattias Ekstrom y Mitch Guthrie Jr.

Diseno sin titulo 4 3 Ford Raptor T1+, la pick up que busca la gloria en el Rally Dakar 2025

Motor del Ford Raptor T1+

La Ford Raptor T1+ está equipada por una motorización ajustada especialmente para brindar el más alto rendimiento. Se trata de un motor V8 Coyote de 5.0 litros, capaz de generar 268 kW; es decir, 360 CV de potencia, que en la carrera estará regulada por el Torque Meter de la FIA. Este propulsor está asociado a una caja de cambios secuencial Sadev de seis velocidades, y tracción a las cuatro ruedas. Además, está equipada con un exclusivo sistema de aceite de cárter seco.

El rendimiento de la pick up de la marca del óvalo estará marcado por un conjunto de par gestionado a través de un diferencial central de deslizamiento limitado. Esta pieza es ajustable en rampas o cualquier tipo de situación que se presente durante el desafío.

Suspensión para el desafío extremo

La suspensión del Ford Raptor T1+ fue construida para esta edición el Rally Dakar 2025, y es uno de los aspectos sobresalientes de esta máquina creada para sortear cualquier obstáculo. Tanto la delantera como la trasera está tiene 8 amortiguadores FOX -4 coilovers y 4 bypass externos- y muelles dobles Eibach, para un recorrido de ruedas de 350 mm, como marca el reglamento.

Diseno sin titulo 3 1 3 Ford Raptor T1+, la pick up que busca la gloria en el Rally Dakar 2025

La suspensión FOX en esta pick up es una sorpresa ya que, Ford Performance se asoció con la empresa por su participación en otras carreras exigentes, como la Baja 1000. Respecto a los muelles dobles Eibach, que garantizan rigidez progresiva, permite que la camioneta no toque el fondo y garantiza confort tanto en alta como baja velocidad.

Una de las piezas claves de esta Ford Raptor T1+, sin dudas, son los amortiguadores de bypass externo, diseñados para absorber los impactos más fuertes, con 5 posiciones de ajuste. En esta camioneta, todo está configurado para lograr la máxima protección de los pilotos, en especial, en los duros aterrizajes al momento de los saltos.

Las llantas de esta pick up son de aluminio de 8,5 por 17 pulgadas con neumáticos de 37 pulgadas BFGoodrich KDR3. Mientras que, los frenos elegidos para esta bestia fueron discos Alcon de 355 mm con pinzas de seis pistones y un freno de mano hidráulico. El depósito de combustible es de 520 litros, ubicado detrás de la célula de seguridad. La electrónica Bosch permite un rápido diagnóstico del rendimiento del vehículo, logrando optimización en cada etapa del Dakar.

Diseno sin titulo 1 1 4 Ford Raptor T1+, la pick up que busca la gloria en el Rally Dakar 2025

Aerodinámica: velocidad en el desierto

La Ford Raptor T1+ representa la cúspide de la gama extrema de la marca, y este modelo combina hábilmente los conceptos de velocidad y agilidad. Tiene una longitud de 4,855 mm, una anchura de 2,300 mm y una distancia entre ejes de 3,000 mm, con un peso total de 2,010 kg. Su diseño específico para el todoterreno está basado en un chasis de acero T45 y paneles de carrocería de fibra de carbono, que evidencia la funcionalidad con la estética Raptor.

Esta pick up extrema tiene una distancia del suelo de 400 mm, una postura ancha que mejora la estabilidad todoterreno y una parrilla que tiene grabada la inscripción FORD en el frente. Lo concreto es que, para hacerla realidad, Ford Performance empleó miles de horas de simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) y pruebas en túnel de viento.

Comodidad de la Ford más extrema de la historia del Dakar

El Rally Dakar es tanto un desafío para la Ford Raptor T1+ como para los pilotos que estén al mando, pero esto no significa que esta camioneta no tenga cierta comodidad en su habitáculo. Puertas hacia adentro, incorpora un potente sistema de aire acondicionado para soportar el calor del desierto, asientos ajustables y una disposición ergonómica que permite a los pilotos mantenerse enfocados durante las largas etapas.

Uno de los integrantes del equipo encargados de diseñar el habitáculo de esta pick up para participar de esta competencia fue el mismísimo Nani Roma. El piloto español fue uno de los colaboradores que participaron del diseño del interior hizo de modelo para desarrollar una cabina ajustable mediante escaneos 3D, asegurando que los ocupantes puedan personalizar su entorno según sus necesidades. Todo comenzará el próximo 3 de enero y, al igual que otros equipos, Ford ultima detalles para este desafío off roads.

Kevin Kupferberg

Nació en 1995 y los fierros son una de sus principales pasiones. Periodista, licenciado en comunicación y especialista en marketing digital, integra desde 2022 el staff de Motordigitalpress y colabora con la estrategia de contenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba