Autos eléctricos

¿El escenario perfecto? Así es dormir en un Tesla en medio de la autopista

Se ha vuelto viral un video en el que una conductora está durmiendo la siesta mientras su Tesla se traslada de manera autónoma en una autopista. Hacer lo que uno quiere y sin preocupación alguna por su vehículo, ¿el gran futuro?

El video muestra a la conductora durmiendo completamente relajada mientras el automóvil se desplaza sin problemas por la autopista. La hazaña, aunque impresionante, también ha generado preocupaciones sobre la seguridad y la responsabilidad del humano en este tipo de conducción.

La confiabilidad, el punto más relevante

La tecnología de conducción autónoma de Tesla, conocida como Autopilot, permite que el automóvil conduzca por sí solo en ciertas condiciones, como en autopistas y carreteras bien señalizadas.

Sin embargo, la compañía recomienda que los conductores estén siempre alerta y listos para tomar el control en caso de emergencia. En este caso, la persona, que además viajaba sola, ignoró esa recomendación y se durmió mientras el vehículo estaba en modo autónomo.

Más allá de tratarse de una foto o video que no pasa inadvertida, el punto radica en ciertas cuestiones importantes sobre este modo o tipo de conducción y su seguridad:

  • la tecnología ya permite conducir sin intervención humana, pero igualmente los conductores deben recordar que aún tiene limitaciones y
  • La capacidad de respuesta continúa siendo menor a la de un humano
  • Hay ciertas situaciones de manejo que implican un riesgo todavía alto
  • La seguridad siempre debe ser la principal preocupación al conducir un automóvil

Persona duerme en un Tesla en la autopista 1 1 ¿El escenario perfecto? Así es dormir en un Tesla en medio de la autopista

¿Qué opinan desde Tesla?

Pese a la visión de mediano y largo plazo de la compañía y el éxito que ya ostenta, el propio Elon Musk ha sido cauto en este sentido. De hecho, al día de hoy se sostiene que la tecnología de conducción autónoma está diseñada para mejorar la seguridad en la carretera, pero que, a su vez, continúa mostrando limitaciones y riesgos.

Cabe destacar que si alguna crítica ha recibido Tesla en estos años ha sido justamente por la forma en que ha promovido y comercializado su tecnología de conducción autónoma.

En conclusión, aunque la hazaña de dormir mientras un automóvil se conduce por sí solo puede parecer impresionante, es importante recordar que la seguridad siempre debe ser la principal preocupación al conducir.

La tecnología de conducción autónoma puede ser útil y descomprimir de responsabilidades a la persona o familia, pero los conductores deben seguir siendo responsables y estar siempre alerta al volante.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba