Motos

¿Cómo son las nuevas Kawasaki Ninja Type y Z Type?

La espera ha terminado y Kawasaki presenta las versiones finales de las muy esperadas Ninja Type y Z Type en Japón. Abrazando una tecnología de vanguardia, diseño único y gran rendimiento, están listas para revolucionar el mundo de las motocicletas eléctricas, prometiendo una experiencia de conducción electrizante como nunca antes. 

A continuación, te mostramos cómo son y qué se tratan realmente, ya que no serán dos modelos más de la compañía japonesa. Concretamente, llegan para revolucionar el mundo de las dos ruedas 100% amigable con el medioambiente y se destacan por todo lo siguiente:

Diseño elegante 

La Kawasaki Ninja Type y Z Type exhiben una atractiva mezcla de belleza e innovación. Se caracterizan por su estilo deportivo y desnudo, lo que incentiva y mucho a su público objetivo

  • Poseen ruedas de 17 pulgadas 
  • Incorporan una pantalla TFT de 4.3 pulgadas, 
  • En líneas generales, muestran una estética futurista y llamativa
  • garantizan una experiencia de conducción suave y segura

Potencia ilimitada con baterías removibles 

Otra de las cualidades destacadas de la Kawasaki Ninja Type y la Z Type es la opción de extraer las baterías. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada una pesa 12 kg, lo que las hace algo incómodas de manejar durante la carga. 

Cabe destacar que la capacidad dual de 3 kWh cumple con los requisitos para una licencia L3e, lo que otorga a los motociclistas acceso a una impresionante cantidad de potencia y rendimiento similar a modelos más pequeños de la Ninja o Z con motor de combustión. Esta innovación proporciona versatilidad en la carga y, además, abre posibilidades para sistemas de baterías intercambiables en el futuro.

Kawasaki Ninja Type y Z Type 2 ¿Cómo son las nuevas Kawasaki Ninja Type y Z Type?

Tecnología avanzada de Kawasaki para una conducción sencilla

Kawasaki ha redefinido la conducción de motocicletas eléctricas al sustituir los cambios tradicionales y los pedales de embrague con un sistema de transmisión de cadena. Esta elección revolucionaria simplifica el proceso de conducción, al mismo tiempo que ofrece una experiencia intuitiva y emocionante

Aprovechando los últimos avances, estas motos cuentan también con un exclusivo WALK MODE que permite empujar manualmente cuando la batería está baja. Como si fuese poco, la inclusión de un botón de e-boost provee una ráfaga de potencia cuando se necesita, lo que favorece la aceleración y performances.

¿Cuándo llegan estas Kawasaki a Europa?

Aunque la fecha exacta de llegada de estas maravillas eléctricas a Europa aún no se ha revelado, Kawasaki ha confirmado su presencia inminente en el viejo continente. Ya listas para hacer su debut en Japón en 2023, la idea es que se sumen entre fines de este año y principios del próximo.

Más allá de las expectativas: la motocicleta híbrida de Kawasaki

Como si la Ninja Type y la Z Type no fueran suficientes, Kawasaki mostró el prototipo de una moto híbrida. Tomando inspiración del icónico Ninja 1000, dispone de una silueta que posibilita compatibilizar al máximo un motor de combustión y una unidad eléctrica. Aunque los detalles aún son escasos, desde la marca sostienen que continuarán avanzando y que dicho proyecto se concretará durante 2024.

Con el debut de las Ninja Type y Z Type eléctricas, el panorama de las motocicletas está listo para un cambio de paradigma. ¿Por qué? Porque la compañía nipona ya tiene claro cómo combinar estilo, rendimiento y sostenibilidad en estos modelos eléctricos de próxima generación

Mientras el mundo espera su llegada a Europa, tanto los entusiastas como los defensores del medioambiente anhelan abrazar el emocionante viaje que les espera. Ya sea la emocionante Ninja Type o la despojada Z Type, los modelos sustentables mantienen un objetivo firme: dejar una huella imborrable en los anales de la historia de las dos ruedas. ¿Te gustaría poder contar con una?

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba