Motos

Las 3 mejores motos para mujeres en Colombia

Desde el diseño y color hasta la practicidad y facilidad de desenvolvimiento y maniobrabilidad. Las motos para mujeres en Colombia constan de una tendencia que llegó no solo para quedarse, sino para aumentar cada vez más.

Por esta razón, hay decenas de modelos motos para mujeres en las distintas regiones del país. Concretamente, las diferentes marcas (tanto conocidas como otras más recientes) deciden comercializarlas porque saben que son rentables, además de futuristas.

¿Cuáles son las 3 mejores motos para mujeres en Colombia?

Considerando los aspectos más relevantes para el público femenino y todo lo descrito, las tres mejores y más recomendadas de la actualidad son las siguientes:

1. Yamaha MT

Son tantos los modelos de motos para mujeres en Colombia que te mostraremos las características de tres que pertenecen a distintos segmentos: uno más sencillo, otro sofisticado y uno de prestaciones más deportivas para quienes les gusta y se animan a la aventura.

La Yamaha MT no es de las más caras, y justamente por ello su relación precio-calidad está entre las más destacadas. Esto se debe a que luce muy moderna, elegante y con una estructura fuerte y preparada para distintos contextos.

Esta motocicleta podría resumirse como una pequeña naked. Sus prestaciones son más que adecuadas para el uso urbano y para las altas velocidades que se requieren en trayectos largos por autopistas; posee un motor con capacidad máxima de 890cc y 72cv y una performance que supera las expectativas de cualquier persona.

Por último, un detalle nada menor: Yamaha se encuentra entre las marcas más exitosas en Colombia. Está presente en distintos segmentos y hace que la MT sea una de las mejores motos para mujeres.

yamaha mt03 2019 editada Las 3 mejores motos para mujeres en Colombia

2. Kawasaki Vulcan S

En paralelo a lo que te comentábamos antes, es una de las mejores motos para mujeres que desean participar de competencias y aventuras. ¿Por qué? Porque dispone de todo lo siguiente:

  • Diseño largo y bajo que, por un lado, se adapta a la perfección a las mujeres de baja estatura y les provee mayor comodidad tanto para subirse y bajarse como para conducir. Por otro, la hace espaciosa para llevar un acompañante
  • Propulsor de 649cc y 61cv
  • Sensación y experiencia de conducción muy placentera
  • Su estrechez la hace fácilmente maniobrable y, por ende, adecuada para la ciudad
  • Tacómetro analógico que se complementa con una pantalla LCD

Prueba Kawasaki Vulcan S 2015 1 Las 3 mejores motos para mujeres en Colombia

3. Harley Davidson Iron 883

Su precio de más de 10000 dólares la vuelve un tanto cara. Sin embargo, quien la adquiera no será precisamente para ahorrar, sino justamente para todo lo contrario: para sacarle el máximo provecho y utilizarla muy a menudo. ¿Para qué concretamente? Para vivir una experiencia única a altas velocidades y participar de competencias.

Por ello, si de motos para mujeres hablamos, a quien le apasione la competencia y la conducción rápida, este modelo le resultará ideal, e incluso rentable si lo usa con frecuencia. Algunas de las características más relevantes de la Harley Davidson Iron 883 son las siguientes:

  • Motor con capacidad máxima de 883cc y 51cv
  • Estilo único que hace que el vehículo luzca elegante y único, además de exhibir sus buenas performances
  • Frenos delanteros y traseros de pistón doble para mayor seguridad
  • Consumo aproximado de 4.8 litros cada 100km, lo que la vuelve eficiente, sobre todo teniendo en cuenta la aceleración y respuesta en baja
  • Tablero muy completo y práctico

harley davidson iron 883 1 Las 3 mejores motos para mujeres en Colombia

Tal como evidenciarás, las motos para mujeres consideradas mejores reúnen múltiples aspectos positivos. También son confiables y tienen todo lo necesario para que se les pueda sacar el máximo provecho. Si vas a comprar una, recuerda observarlas con atención y evaluar todo lo descrito para luego decidir cuál llevar y lograr que sea lo más rentable posible.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba