Motos

Kawasaki ZX-6R: una opción potente y atractiva que debes considerar

La espera ha terminado y finalmente se ha revelado el precio de la esperada Kawasaki ZX-6R. Esta motocicleta supersport, icónica y enérgica, regresa en su versión de 636cc, la misma que compite en el Campeonato del Mundo de WorldSSP. Te mostramos todo lo que debes saber.

Aunque su regreso no presenta una revolución en términos de diseño, como ya se había anticipado, la ZX-6R ha experimentado una adaptación al cumplimiento de las normas Euro 5. Se trata de diversos aspectos que anticipan un alto nivel de satisfacción y, claro está, éxito.

Características más destacadas de la Kawasaki ZX-6R

El nuevo carenado bifaro de la Kawasaki ZX-6R incluye apéndices aerodinámicos en la parte frontal, junto con nuevas ópticas completamente LED, que combinan proyectores y reflectores. También se ha incorporado una nueva cúpula para reducir las turbulencias.

En cuanto a la instrumentación, la motocicleta contiene ahora una pantalla TFT a color de 4.3 pulgadas, con conectividad y la aplicación Rideology de Kawasaki. Esta sirve, por ejemplo, para visualizar mensajes y llamadas del teléfono móvil.

En términos de configuración del chasis, se ha mantenido la estructura de doble viga de aluminio, la horquilla invertida de 41 mm (Showa SFF-BP) con ajuste de extensión y compresión, así como la posibilidad de ajustar la precarga. Asimismo, en la parte trasera, se encuentra un monoamortiguador con sistema Uni-Trak y bieletas. Las llantas son de aleación de 17 pulgadas, con neumáticos 120/70 y 180/55.

Kawasaki ZX 6R 2 Kawasaki ZX-6R: una opción potente y atractiva que debes considerar

Motor y sistema de frenos, otro de los puntos fuertes

La parte delantera de la Kawasaki ZX-6R posee discos dobles de 310 mm y estándar, no lobulados. A su vez, se encuentran mordidos por pinzas radiales Nissin. En cambio, en la parte trasera hay uno más pequeño de 220 mm.

Esto último provee mayor seguridad y hasta destreza en todo momento, sobre todo los de mayor exigencia. Estos últimos son posibles gracias al motor de la Kawasaki ZX-6R, un tetracilíndrico en línea de 636cc que no puede competir en ninguna categoría de supersport. 

Además, el propulsor fue actualizado para cumplir con las normativas actuales de emisiones. Por ello recibió modificaciones en los perfiles de los árboles de levas, ajustes en la electrónica y se agregó un catalizador. Así, alcanza una potencia de 124CV a 13000 rpm.

Por último, la Kawasaki ZX-6R de Kawasaki es la única supersport tetracilíndrica homologada para circular por carreteras públicas. Viene equipada con un conjunto de tecnologías electrónicas y todo lo necesario para asegurar un alto nivel de confort y experiencia de conducción.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba