En un momento en el que las motos clásicas de la categoría supersport prácticamente han desaparecido, la firma japonesa vuelve a sorprender al mercado con el lanzamiento de la esperada Kawasaki ZX-6R 2024, una motocicleta renovada y puesta al día en términos de homologación. A continuación, te mostramos todo lo que debes conocer al respecto y más.
No es un restyling e incluso un lanzamiento cualquiera. Esta máquina se convierte en la única superviviente de su segmento, manteniendo viva la esencia de las superdeportivas de 600cc que en algún momento dominaron el mercado.
Los detalles más importantes sobre la nueva Kawasaki ZX-6R
Han pasado ya algunos años desde que las Honda CBR600RR, Kawasaki ZX-6R, Suzuki GSX-R600 y Yamaha YZF-R6 eran las protagonistas tanto en las tiendas como en los circuitos.
Sin embargo, debido a la llegada de nuevas normas de homologación, estas icónicas motocicletas fueron perdiendo terreno y se convirtieron en un nicho cada vez más reducido. De hecho, ninguna de estas cuatro motos está actualmente disponible en el mercado para uso en carreteras, ya que no cumplen con los estándares Euro 5.
En este contexto, el 2024 marcará un punto de inflexión, ya que Kawasaki ha decidido revivir su legendaria ZX-6R para demostrar su compromiso con las motos deportivas, entre otras razones. Aunque el propulsor no ha sufrido cambios significativos, todavía se mantiene el tradicional tetracilíndrico en línea de 636cc, al cual se le ha realizado una actualización del sistema electrónico para cumplir con la mencionada norma Euro5.
El acelerador electrónico alimenta toberas de 38 mm con conductos ovales y permite incorporar cuatro modos de conducción, control de tracción regulable en tres niveles y un asistente de freno en ambos sentidos. Además, el embrague conserva su sistema de control de par para facilitar las reducciones.
Otros cambios interesantes que la hacen muy prometedora
Más allá de lo descrito anteriormente, los cambios más notables se han producido en algunos componentes y en el diseño de la carrocería de la Kawasaki ZX-6R:
- Las suspensiones ahora cuentan con una horquilla Showa SFF-BP de 41mm con amplias opciones de regulación, la cual se complementa con un amortiguador trasero con depósito de gas separado.
- Se han actualizado los frenos, los cuales suman nuevos discos delanteros de 310mm sin labrado y pinzas monobloque de cuatro pistones con anclaje radial
- La bomba de freno es ahora radial
- El sistema de frenos ABS estará optimizado con el fin de proveer una respuesta más eficaz cada vez que se los requiera
- La carrocería adopta faros LED híbridos monofoco que presentan un diseño adelantado con proyectores y reflectores ubicados en una posición retrasada, lo que crea un efecto de oscuridad en las partes no iluminadas del faro.
Cabe destacar que dichos faros de la Kawasaki ZX-6R se combinan con un carenado más afilado que incluye aletas inferiores y varias capas laterales para una mejor aerodinámica.
Ficha técnica de Kawasaki ZX-6R
Si de una moto deportiva se trata, sus especificaciones técnicas suelen sorprender para bien. En este sentido, la Kawasaki ZX-6R que se presentará en los próximos meses para luego ofrecerse al público en 2024 no es la excepción:
- Motor de cuatro cilindros, con cuatro inyectores y refrigeración líquida
- Cilindrada de 636cc, con una potencia total de 124cv a 13000rpm y 69Nm de par a 10800
- Cuatro modos de conducción
- Sistema de transmisión de seis velocidades
- Diseño que favorece la aerodinámica y, por ende, las prestaciones del vehículo, sobre todo a altas velocidades.
Una vez más, la compañía nipona se prepara para cumplir y hasta superar las expectativas de muchos con la nueva ZX-6R. ¿Crees que se convertirá en la número 1 de las deportivas?