Volkswagen ha dado un paso adelante en el mercado automotriz con el lanzamiento del Polo 2023, el ahora modelo más accesible y representativo del segmento B tras la discontinuación del mítico Gol. A continuación, te mostramos en detalle sus versiones, características y todo lo que tienes que saber.
Esta nueva generación ha llegado con una gama de cambios y mejoras que la posicionan como una opción atractiva y completa para quienes buscan un vehículo confiable, moderno y hasta lleno de tecnología. En este sentido, es un hecho que cumplirá y hasta superará las expectativas de sus compradores.
Las 4 versiones del Volkswagen Polo 2023
El Volkswagen Polo 2023 se presenta en cuatro versiones, cada una con sus características distintivas y enfoques particulares:
- Polo Track: es la más accesible y la que busca justamente ser la reemplazante del Gol
- Polo MSI: es similar a Track, pero agrega algunos accesorios que justifican su mayor costo
- Highline: no dista mucho de la actual variante con este nombre. Sí posee el nuevo propulsor 1.0 170TSI de 95cv en lugar del convencional 1.6 de 110
- GTS: es la deportiva con el 1.4TSI y otras características que la hacen realmente única
Un exterior renovado con toques modernos
Las versiones MSI y Highline del Polo presentan un diseño exterior renovado que proyecta una imagen moderna y juvenil. Ambos modelos cuentan con llantas de aleación, paragolpes, capot y ópticas rediseñadas. No obstante, la primera se distingue con sus llantas de 15 pulgadas y un formato de luces Eco Led que añade un toque de elegancia.
Por su parte, el Highline va un paso más allá al incluir llantas de 16 pulgadas y faros con tecnología IQ.Light, que brindan una mayor visibilidad y seguridad durante la conducción nocturna. Estos cambios estéticos no solo le dan una apariencia más moderna, sino que también realzan su presencia en las calles.
Un interior tecnológico y confortable, otro motivo para adquirir un Polo 2023
El interior del Volkswagen Polo 2023 está diseñado para brindar comodidad y tecnología avanzada a sus ocupantes. En este sentido, el MSI es el que sorprende con un tablero digital de 8 pulgadas llamado VW Digital Cockpit y un sistema de entretenimiento Composition Touch con pantalla de 6,5 pulgadas. Además,dispone de sensores de estacionamiento traseros, cierre centralizado con comando a distancia y espejos y levantavidrios eléctricos.
Asimismo, el Polo Highline lleva la experiencia interior a un nivel superior con un tablero digital de 10,25 pulgadas, tapizados de cuero sintético, volante multifunción y un avanzado sistema de infoentretenimiento VW Play de 10 pulgadas.
Prestaciones y desempeño
Tal lo mencionado al principio, el nuevo hatch del segmento pequeño ofrece diversas opciones de motorización. Las dos variantes más accesibles mantienen el conocido y confiable 1.6lts de 110cv con caja manual de cinco velocidades. En cambio, la Highline presenta el motor turboalimentado de tres cilindros 1.0 170 TSI de 95cv y 165Nm de torque, el mismo que equipa a las más accesibles de la Nivus y T-Cross, asociado con un sistema de transmisión automático de seis velocidades.
Sin embargo, y si de grandes performances hablamos, la opción que se lleva todos los aplausos es la GTS que cuenta con un motor 1.4 turbo de 150cv y 250Nm de par. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 8.5 segundos y una velocidad máxima de 204 km/h, despierta emociones y proporciona una experiencia de conducción excepcional.
¿Cuánto cuesta el Volkswagen Polo 2023?
El costo de las cuatro versiones del Polo 2023 es el siguiente:
- Track: 12800 dólares
- MSI: 15000 dólares
- Highline: 17000 dólares
- GTS: 23000 dólares

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.