El Volkswagen Polo dejará de producirse: ¿A partir de cuándo y por qué?

Escrito por Paulo Di Renzo

El Volkswagen Polo es un modelo icónico y exitoso que ha estado en producción durante más de 40 años. Su producción y ventas están llegando a su fin como consecuencia de al menos tres razones que te detallaremos a continuación. Masificar el nuevo ID 2, uno de los objetivos.

El pequeño hatch/sedan ha sido uno de los modelos más populares de la marca en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 1975, se han vendido más de 18 millones de unidades y ha sido muy popular en Europa y Latinoamérica. Sin embargo, los cambios en la industria automotriz han llevado a Volkswagen a tomar la decisión de discontinuar el modelo a partir de 2024 y apostar por la electrificación de su flota.

¿Por qué el Volkswagen Polo dejará de fabricarse?

Hay al menos tres razones por las que la marca alemana pondrá fin a la producción y comercialización de uno de sus vehículos más exitosos:

  • Resultará incompatible con la llegada de las nuevas normas antipolución Euro 7 en 2025
  • La masificación y crecimiento de las SUV permitirán apostar aún más por modelos como Nivus, T-Cross y la nueva T-Roc
  • Permitirá dar mayor protagonismo al futuro reemplazante del Polo, el nuevo ID.2, el más pequeño de la familia de los 100% eléctricos

Características del Volkswagen ID.2 y diferencias con el Polo

El ID.2 forma parte de una amplia gama de vehículos de la compañía alemana (pueden llegar a ser más de 10 en la próxima década) que se distingue por las dos siguientes cualidades: 100% ecológicos (funcionan con motor eléctrico) y futuristas.

Esta última se debe a los diseños de los autos, su tecnología Led y avances en materia de seguridad y confort. También a otra característica que, lejos de pasar inadvertida, llama y mucho la atención para bien: al ocupar el propulsor y sus partes menos lugar, un ID.2 posee
más espacio interior que, por ejemplo, un Golf, el cual pertenece a un segmento superior.

¿Será más caro o barato?

Aún se desconocen los precios exactos, además de que es un hecho que variarán según el país, mercado e impuestos. De todos modos, el ID.2 está diseñado para ser uno de los más accesibles. Según los informes, se espera que tenga un precio inicial de alrededor de 20,000 euros y tenga una autonomía de alrededor de 300 kilómetros con una sola carga de batería. 

En paralelo a la decisión de discontinuar el polo a partir del año que viene, el ID 2 será un automóvil importante para Volkswagen, ya que la marca espera vender un millón de unidades al año a partir de 2025. A su vez, busca que sea el líder de una transformación.