Autos

Toyota creará su tercera planta India con una inversión millonaria

Toyota, una de las empresas más importantes en el rubro automotor, continúa su expansión en todo el mundo. Esta vez, los integrantes de la firma pudieron confirmar que invertirán casi 400 millones de dólares para establecer una tercera planta de fabricación en India.

De esta manera, podrán trabajar para afrontar la importante demanda que están teniendo, ya que en el último tiempo, se dio un crecimiento exponencial en su nivel de ventas alcanzando picos récords para la marca.

La inversión de Toyota en India

La nueva planta que la empresa japonesa creará en India tiene varios detalles alentadores, dentro de los cuales se destaca el importante número de puestos de trabajo que se repartirán: serán 2000 los que comenzarán a trabajar en la marca y así obtener un cambio laboral.

La producción se estima que sea de más de 100.000 unidades al año y el objetivo central es poder incrementar la capacidad total de Toyota hasta llegar a unas 410.000 unidades al año. Además, esta obra será una de las primeras ampliaciones que tiene la empresa en más de una década.

En un comunicado lanzado hace poco tiempo, el director general y ejecutivo de la compañía, Masakazu Yoshimura, afirmó que: «Toyota sigue siendo muy positivo en el mercado indio». Este comentario se da en relación a que ya cuenta con dos plantas en el estado sureño de Karnataka y esta sería la tercera en tierras indias.

WhatsApp Image 2023 11 22 at 17.02.22 1 1 Toyota creará su tercera planta India con una inversión millonaria

El crecimiento de las ventas en Toyota

Una de las principales causas del incremento notorio de la demanda en India, ha sido la asociación que han formado con Suzuki Motor. Es que esta sociedad les ha traído muy buenos rendimientos y poseen un accionar particular.

La forma en la que trabajan se basa en tomar algunos vehículos desarrollados inicialmente por su socio indio Maruti para posteriormente modificarlos y venderlos bajo sus marcas completando el producto y terminándolo.

Para tener una mejor idea en cuanto a números, Maruti Suzuki usa aproximadamente dos tercios de la capacidad de producción actual de la compañía para poder fabricar vehículos como parte de su asociación.

Se estima que hasta el momento, todo el grupo de empresas Toyota, en la cual están incluidas firmas como Kirloskar Motor, Kirloskar Auto Parts e Industries Engine India, ha invertido más de 16.000 millones de rupias. 

Asimismo, se han creado unos 88.000 puestos de trabajo, incluido todo lo que refiere a proveedores y distribuidores. Su objetivo allí no es solamente fabricar para India, sino que para todo el mundo. Las exportaciones acumuladas se estiman que, en la actualidad, ascienden a un número cercano a las 30.000 millones de rupias.

Las nuevas tecnologías en Toyota

Según comentó Masakazu Yoshimura en agosto de este año, Toyota está desarrollando una buena cantidad de tecnologías, dentro de los que se destacan vehículos híbridos totalmente eléctricos y de combustible flexible, para poder de esta manera introducirlos en el mercado indio. Esto se da en un contexto donde el gobierno de ese país pidió reducir el consumo de petróleo y así disminuir la contaminación vehicular.

La variante que está probando la empresa es el combustible flexible del Hycross multipropósito. Ante esto, el director general afirmó: ‘Estamos probando este prototipo para el mercado indio por primera vez a nivel mundial. Tiene una mayor eficiencia de combustible de aproximadamente 40-50% (en relación con la gasolina).

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba