
Stellantis Pro One, líder en innovación y propulsión sostenible, anunció la expansión de sus capacidades de producción de vehículos de pila de combustible de hidrógeno. La compañía decidió llevar a cabo la producción interna de mid-size vans en Hordain (Francia) y large vans en Gliwice (Polonia), y así marcará un hito fundamental en su estrategia de ofrecer vehículos comerciales con cero emisiones.
Esta iniciativa no solo representa un paso firme hacia la sostenibilidad, sino que también fortalece la posición de Stellantis como líder indiscutible en el mercado europeo de vehículos comerciales con propulsión sin emisiones. La ampliación de la gama y el aumento de la producción a escala industrial contribuyen al compromiso de la compañía de liderar la revolución de la movilidad limpia.
Una estrategia clave y que avanza cada año
En octubre de 2023, Stellantis reveló la renovación completa de su gama de furgonetas como parte fundamental de la estrategia Pro One para el negocio de vehículos comerciales. La empresa, junto con sus marcas asociadas, está aprovechando tecnologías avanzadas de propulsión, de seguridad, de Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) y de conectividad para mejorar la experiencia de los propietarios profesionales.
Con diversos centros de fabricación en Mangualde (Portugal), Vigo (España), Ellesmere Port (Reino Unido), Hordain (Francia), Luton (Reino Unido), Atessa (Italia), y Gliwice (Polonia), Stellantis Pro One consolida su liderazgo europeo en el segmento de vehículos comerciales de cero emisiones.
El compromiso de Stellantis con la tecnología de hidrógeno
Jean Michel Billing, Chief Technical Officer de Stellantis para el desarrollo de vehículos con celda de combustible de hidrógeno, destacó la importancia de la acción de la compañía al introducir midsize vans y large vans de pila de combustible en sus líneas de producción. “Esta decisión es una prueba más de nuestro compromiso por mantenernos a la vanguardia de la tecnología de hidrógeno y ponerla a disposición de nuestros clientes más exigentes”, aseguró.
Las versiones de pila de combustible de las furgonetas comerciales, diseñadas para un uso intensivo, se basan en la tecnología utilizada para las variantes BEV de cero emisiones. No obstante, poseen una ventaja adicional: ofrecen tiempos de repostaje cortos y sin sacrificar la capacidad de carga útil.
En midsize vans, un sistema de pila de combustible de segunda generación proporciona una autonomía récord de hasta 400 kilómetros y un tiempo de repostaje inferior a cuatro minutos. Mientras tanto, en large vans, la tecnología de pila de combustible ofrece una autonomía de hasta 500 kilómetros y un tiempo de repostaje de tan solo cinco minutos.
La nueva era de vehículos de hidrógeno
Stellantis se enorgullece de presentar ocho versiones de midsize y large vans propulsadas por pila de combustible de hidrógeno producidas internamente. Entre ellas se encuentran modelos icónicos como Citroën ë-Jumpy y ë-Jumper, Fiat Professional E-Scudo y E-Ducato, Opel Vivaro y Movano, y Peugeot E-Expert y E-Boxer. Todos estos vehículos no solo representan una revolución en la movilidad limpia, sino que también demuestran el compromiso continuo de la compañía con la excelencia y con la innovación.
La tecnología de pila de combustible de hidrógeno desempeña un papel crucial en la hoja de ruta de propulsión con cero emisiones de Stellantis. Desde el lanzamiento pionero en 2021 hasta la asociación estratégica en 2023 con Symbio, líder en tecnología de hidrógeno en Europa y Estados Unidos, la empresa continúa con su ritmo estable en el desarrollo sostenible de la movilidad.
Por estas razones, Stellantis Pro One no solo construye vehículos, sino también un futuro más limpio y sostenible para la industria automotriz. Con la producción interna de midsize y large vans de pila de combustible, la compañía se posiciona cómo líder en el camino hacia una movilidad sin emisiones en el mercado de vehículos comerciales de Europa y del mundo.