Autos

¿Qué se sabe sobre la nueva Renault Espace?

La Renault Espace 2024, denominada así a pesar de que comenzará a venderse en los concesionarios en los próximos meses, exhibe una esencia muy similar al Austral. Sin embargo, es más robusta y elegante, además de reunir otras cualidades que le permitirán competir en lo más alto del segmento.

Conocer el contexto en el que se encuentra la marca es importante para entender de qué se trata la nueva Espace. Renault está en plena renovación y lanzamientos de nuevos modelos; más precisamente, de SUVs y pick-ups.

Otros aspectos relevantes de la Renault Espace 2024

Si observas y prestas atención al exterior de la nueva Renault Espace evidenciarás que no solo que es similar a la Austral, sino que también recuerda un poco a la Koleos y otros modelos.

Asimismo, desde la compañía anunciaron de manera indirecta que aprovecharán la Espace para apostar por la electrificación. ¿Cómo o por qué? La mostraron a través de un teaser en el que se ve su nombre con la última E de color cobre y un diseño parecido al de un enchufe.

Y no es casualidad… Recordemos que en el viejo continente las opciones eléctricas e híbridas avanzan a paso firme. Al mismo tiempo, Renault hará debutar en Latinoamérica al Kwid, Megane y Kangoo eléctricas.

Renault Espace 1 1 ¿Qué se sabe sobre la nueva Renault Espace?

¿Qué plataforma y motores utilizará?

La plataforma de la nueva Espace es la CMF-CD que usa también su hermano menor. Y es muy probable que comparta también las siguientes tres opciones de motorización:

  • 2TCe de tres cilindros y equipado con sistema mil-hybrid. Este entrega un total de 130cv y viene con caja manual de seis marchas
  • 3 TCe con sistema mild hybrid de 12v y una potencia de 140 o 160cv según la transmisión
  • 2TCe con motor eléctrico y casi 200cv. Se ofrece solo con caja automática CVT

Por último, se espera que la Renault Espace se presente en los próximos meses y que comience a verse en los concesionarios europeos a partir del segundo semestre. En cambio, al mercado latinoamericano arribaría entre 2024 y 2025.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba