Por un lado, una SUV (Sport Utility Vehicle). Por otro, una pick-up. Así es como se diferencian los segmentos de las distintas marcas en todo el mundo. Sin embargo, Audi está poniendo fin a eso gracias a su nuevo Activesphere Concept. Continúa leyendo para conocer más.
Originalmente es un crossover de estilo coupé, pero por el diseño y formato del baúl, este puede alargarse al abrirse y, de esta manera, transformar al auto en pick-up. Se trata del cuarto y último modelo de la familia de prototipos Sphere de la marca alemana.
Cualidades más destacadas del Audi Activesphere Concept
Sin lugar a dudas, lo más relevante de este concepto radica en su capacidad para convertirse en pick-up. Más precisamente para pasar de Crossover a vehículo de carga. No obstante, el Activesphere es también sinónimo de alta tecnología, máximo confort y seguridad y compromiso con el medioambiente. Cuenta con todo lo siguiente:
- Dos motores eléctricos que entregan en conjunto 442cv y 720Nm de torque
- Autonomía que supera los 600km, con una batería que permite cargas rápidas
- Llantas de 22 pulgadas
- Líneas marcadas y estilo 100% deportivo y compatible con las prestaciones de su propulsión
- Capacidad de conducción autónoma
- 98 metros de largo, 2.07 de ancho, 1.60 de alto y distancia entre ejes de 2.97 metros
La realidad mixta, otro aspecto que lo hace único
Así como el Audi Activesphere Concept reúne las cualidades de SUV y Pick-up al mismo tiempo, lo propio hace con el mundo físico y el virtual. ¿Cómo? Dispone en su interior de contenidos digitales en los campos de visión en tiempo real.
Y más allá de la alta calidad de las imágenes y elementos que exhibe en sus pantallas, todo se puede disfrutar aún más en este vehículo. Esto se debe al considerable espacio interior y para las piernas, comodidad de los asientos e insonorización, entre otras.
Por último, es imposible que el diseño del Activesphere Concept pase inadvertido para alguien; su robustez, elegancia, faros, llantas, altura y caída del parabrisas trasero, entre otras, lo proclaman como un vehículo único.

Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores. Actualmente es subdirector editorial de Motor Digital Press.