Autos

¡Así es el Alfa Romeo 33 Stradale para despedir a los motores térmicos!

Regresa un mito para despedir la era del coche térmico y abrazar la movilidad eléctrica. Este es el resumen para explicar de qué se trata el nuevo Alfa Romeo 33 Stradale, el último modelo con motor a combustión y con cualidades y detalles que lo harán inolvidable.

A continuación, te mostramos los aspectos más destacados del nuevo (en realidad, renovado) Alfa Romeo 33 Stradale y todo lo que debes saber. ¡Continúa leyendo para descubrirlo en detalle!

Razones de la vuelta del Alfa Romeo 33 Stradale

La mítica marca italiana dio un paso audaz y emocionante en el mundo del automovilismo al revelar el tan esperado 33 Stradale. Se trata de uno de los modelos más icónicos que se ofrecerá en forma de edición limitada con un claro objetivo: despedir a los vehículos térmicos para dar lugar a la movilidad sustentable. 

Con sólo 33 unidades disponibles, este biplaza dispondrá de dos opciones de motorización: un potente motor V6 de gasolina y una versión eléctrica. Todas se podrán personalizar para identificar y satisfacer al máximo a sus afortunados propietarios y, así, lograr que sean realmente únicas.

Características visuales más relevantes

El diseño del nuevo Alfa Romeo 33 Stradale es un testimonio visual de la perfecta fusión entre la herencia histórica de la marca y su visión de futuro. Este biplaza ha sido concebido en la nueva Bottega de la compañía, donde diseñadores, ingenieros e historiadores trabajaron juntos para crear un vehículo excepcional.

  • En la parte delantera se observa un capó musculoso que lleva la inconfundible V de Alfa. 
  • Los grupos ópticos elípticos con detalles de diseño refinado dan una sensación de modernidad
  • Los pequeños apéndices de fibra de carbono en la parte inferior realzan el aspecto frontal
  • La vista lateral revela dos grandes tomas de aire laterales y una carrocería que se proyecta hacia adelante
  • Las puertas con apertura característica completan el aspecto distintivo de este vehículo
  • Por su formato, brinda un rendimiento aerodinámico excepcional
  • Viene en un total de tres colores: rojo alfa, azul real y villa d’Este. Además, pueden optar por una decoración roja y blanca en homenaje al coche de carreras Tipo 33. 
  • Hay numerosas molduras de fibra de carbono y llantas de aleación Tributo de 20 pulgadas

Alfa Romeo 33 Stradale 3 1 ¡Así es el Alfa Romeo 33 Stradale para despedir a los motores térmicos!

Interior de alto octanaje, el resumen del confort del Alfa Romeo 33 Stradale

El interior del Alfa Romeo 33 Stradale sorprende a propios y ajenos por proveer un ambiente de alto rendimiento, preparado para optimizar la experiencia de conducción

  • La consola central alberga controles útiles para la conducción
  • Una pantalla táctil tridimensional proporciona información esencial frente al conductor
  • El volante, despojado de controles convencionales, presenta un diseño deportivo y viene con levas de cambio de aluminio. 
  • El habitáculo ofrece una combinación de materiales de alta calidad, como fibra de carbono, aluminio, cuero y Alcántara. 
  • Los asientos envolventes son una reinterpretación moderna de los originales

Alfa Romeo 33 Stradale 2 1 ¡Así es el Alfa Romeo 33 Stradale para despedir a los motores térmicos!

Motorización potente y electrificada

El Alfa Romeo 33 Stradale ofrece dos opciones de motorización, cada una con su propia esencia de rendimiento. 

  • El V6 biturbo de 2.9lts de 620cv que se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades 
  • El 100% eléctrico de 750cv con una autonomía de aproximadamente 450 kilómetros

Cabe destacar que el Alfa Romeo 33 Stradale se fabricará de manera artesanal en los talleres de Carrozzeria Touring Superleggera. Asimismo, todos los ejemplares disponibles ya han sido vendidos, lo que subraya la excepcional demanda de este vehículo mítico.

En conclusión, el Alfa Romeo 33 Stradale representa un emocionante renacimiento que marca la transición hacia la movilidad eléctrica en el mundo del automovilismo. Por todas sus características y trayectoria de más de medio siglo, busca una despedida bien a lo grande.

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba