Autos de lujo

¿Cómo es el Lamborghini pintado que circula en Estados Unidos?

Cuando hablamos de un Lamborghini o de un vehículo de una marca lujosa y deportiva, la condición de especial de un modelo suele radicar en sus prestaciones. Sin embargo, en este caso, un Lamborghini pintado con colores particulares es lo que se lleva las miradas y llama la atención de cualquier persona.

La unidad en cuestión es un Aventador SV, un modelo que se fabricó entre 2015 y 2017, que pasó por el taller de personalización Boden AutoHaus, ubicado en Oregón, Estados Unidos. Y no es cualquier color o tonalidad la que recibió, sino una especial. ¡Continúa leyendo para conocer todos los detalles!

Tornasolado, la personalización del Lamborghini pintado

Está claro que un auto distinto no radica únicamente en la potencia o cambios en su suspensión o sistema de escape. La pintura, que es lo que más se aprecia a simple vista, puede desempeñar un rol protagónico, y es justamente lo que ocurrió. Esto se debe a que no es un simple color diferente, sino una tonalidad denominada tornasolada.

Concretamente, combina diversos colores y tonalidades, lo que permite generar un efecto visual a partir del que se aprecia un importante cambio según la cantidad de luz que le impacta. Así, muta de naranja a azulado en cuestión de segundos, lo que convierte a este Lamborghini pintado en un auto realmente impresionante y único.

Otras características del Aventador SV

Si agarras un vehículo muy sencillo y económico y le aplicas esta personalización, ya representará el anhelo de miles de personas. E imagina cuantas más si se trata de un modelo como este Lamborghini pintado Aventador SV que posee todo lo siguiente:

  • Motor central y longitudinal de 6.4lts, 750cv y 690Nm de par
  • Acelera de 0 a 100 en menos de tres segundos
  • Su velocidad máxima es de 376km/h, lo que lo proclamó como uno de los deportivos más potentes

Lamborghini pintado 3 1 ¿Cómo es el Lamborghini pintado que circula en Estados Unidos?

Cabe destacar que este Lamborghini pintado ya pertenece a un modelo especial. Tal es así, que hubo una última versión limitada a 600 unidades que se llamó Aventador Ultimae. Y a ti, ¿te gustaría conducir un auto así?

Paulo Di Renzo

Periodista deportivo. Egresado de DeporTEA, en 2001. Ingresó en Motorpress Argentina en marzo de 2004 y desde entonces se dedica de lleno al mundo de los motores. Arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning. Desde comienzos de 2018 es Content Manager del multimedio digital MotorDigitalPress.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba