
La Kia Tasman es una nueva pick-up mediana que busca consolidarse como un vehículo utilitario y, a su vez, revolucionar dicho mercado para hacer frente al liderazgo de la mítica Toyota Hilux. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo relevante!
Distinguiéndose de las convenciones y desafiando los estándares preexistentes, la Kia Tasman se posiciona como la antítesis de la icónica Hilux. De esta manera, es un hecho su ingreso a un segmento cada vez más caliente y con rivales de mucho peso, entre ellas la Ford Ranger y Volkswagen Amarok.
¿Cómo surgió la Kia Tasman y en qué se destaca?
Desde finales del año 2022, cuando las primeras imágenes de la Kia Tasman fueron capturadas en las calles asiáticas durante sus pruebas iniciales. Así, la ya conocida como anti Hilux promete romper moldes y redibujar el panorama de las pick-ups a nivel mundial.
Las últimas imágenes de los prototipos han generado revuelo, ya que estos modelos camuflados bajo la apariencia del Mohave, han comenzado a revelar las líneas y rasgos distintivos que definirán la estampa de la Tasman. Se espera que los próximos prototipos muestren piezas genuinas que reflejen el diseño definitivo de esta camioneta, lo cual solo aumenta la expectativa en torno a su apariencia.
- Su gama incluirá únicamente opciones diesel
- La capacidad de carga oscilará los 3500kg
- Las opciones de motores serán de 2.2 y 3.0lts, respectivamente
- Las expectativas en cuanto al rendimiento y eficiencia son muy altas
¿Cuándo se presenta oficialmente y se lanza?
La presentación global de la Kia Tasman está programada para el primer semestre de 2024. Asimismo, el 2025 marcará la llegada de la camioneta a los primeros concesionarios, luego de intensas pruebas en las vías públicas para asegurar su óptimo rendimiento y desempeño.
Cabe destacar que los primeros mercados en los que la Kia Tasman hará su aparición, a partir del año 2025, serán Corea del Sur y Australia. Sin embargo, la intención de Kia es trascender estas fronteras y llevar la Tasman a territorios más allá del océano Pacífico, aunque hasta el momento se desconoce cuáles y su precio.
No obstante, es un hecho que Latinoamérica, con Brasil a la cabeza, se perfilan como mercados clave, tal como sucede con otras pick-ups y vehículos.
En resumen, la Kia Tasman representa más que una simple camioneta. Es un símbolo de cambio, de atrevimiento y de desafío a las normas establecidas en el mundo de las pick-ups. Con su presentación en el horizonte y sus características vanguardistas, está destinada a escribir un nuevo capítulo en la historia de los vehículos utilitarios.